Forum Index


Board index » All Posts (one)

BottomBottom



one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2009/12/9 3:29
Re: Requisito 7.5.5 ISO 9001:2008 #1641

Has planteado una cuestión bastante peliaguda. Estamos hablando de preservar un servicio que es una llamada de teléfono. En un sentido amplio no se trata de la llamada en si, creo que mas bien hemos de considerar parte del servicio los datos que manejamos para realizar esa llamada. El punto 7.5.5 nos habla de identificación, manipulación, embalaje, almacenamiento y protección. Nos dice que debe aplicarse a las partes constitutivas del producto.

Creo que no debemos excluir este punto porque si que debemos identificar, manipular y proteger los datos que usamos para realizar el servicio telefónico, y en el caso de la protección cumplir la ley que exista sobre protección de datos de cada pais.

Si seguimos con este razonamiento amplio, los datos del cliente (o propiedad 7.5.4.) también deben ser controlados, y por tanto creo que no debe ser excluido este punto tampoco.

Veremos que opinan el resto de compañeros del foro.

Saludos

Rafael

SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2009/12/8 12:01
Re: ¿ Para cuando la cena de navidad de portalcalidad ? #1642

Y los de la zona de Madrid. ¿ Alguno se anima ?

Rafael

SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2009/12/8 12:00
Re: La ISO 9001 sólo es para las grandes empresas #1643

Hola Josep,

Aqui tienes a uno que en 2009 y con la crisis a tope decidió dejar un empleo por cuenta ajena y embarcarme en mi propio proyecto.

Te aseguro que aún estando en la fase más difícil que es arrancar, las gratificaciones que te produce preparar un proyecto o realizarlo son inmensas porque son "tus" proyectos.

Sobre si los SGC´s son solo para grandes empresas creo que depende de varios factores.

1º De las direcciones de las pymes para que de verdad crean que  la implantación de un SGC les va a reportar una mejora de eficiencia económica

2º Que esas direcciones realmente transmitan esa creencia a sus organizaciones y que sus empleados no piensen que es otra ocurrencia de la dirección para presionarles.

3º Que las implantaciones las hagan los consultores ofreciendo algo más que lo básico para cumplir la norma y obtener el certificado, es decir que aporten valor añadido en la parte económica del proyecto y esto se traduzca en reduciones de costes, mejoras de productividad etc.

4º Que las certificaciones y en especial los auditores certificadores, no miren para otro lado cuando ven que las implantaciones son como se dice en la parte que ve la abuela, y que traten de que aquellas empresas que poseen el certificado de verdad lo merezcan.

Otro aspecto sería hablar de la realidad empresarial española y eso requeriría un amplio estudio en lo relativo a la calidad. Mira que me está apeteciendo escribir algo al respecto.

Saludos y suerte

Rafael

SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2009/12/8 6:50
Re: Software marco Lógico ADLUMEN #1644

Le echaré un vistazo.

Muchas gracias

Rafael

SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2009/12/6 18:55
Re: valorar eficacia de la formación #1645

Este es uno de esos puntos que muchas de las empresas que implantan y certifican un SGC no se toman lo suficientemente en serio.

En la mayoría de los casos no se producen acciones formativas, ni de modo interno ni externo. Se dedican a hacer el trabajo de la misma manera y luego nos extraña que en España los datos de productividad sean tan bajos.

Es muy importante hacer ver a las direcciones de la importancia de este punto de la norma, y a su vez que ellos lo cumplan y lo hagan cumplir.

Efectivamente estoy de acuerdo que siempre serán más importantes aquellas acciones formativas que tengan mas relevancia en la prestación del servicio o producción del producto, pero tampoco hemos de olvidar que en una empresa moderna todas las funciones son vitales para el logro final de un objetivo, y por ello hemos de darle importancia a las acciones formativas de todo el personal.

Otro factor es como valorar debidamente estas acciones formativas.  Es primordial realizar acciones formativas cuya finalidad sea realmente mejorar la competencia de nuestro personal, y no acumular cursos por el mero hecho de hacerlos. Es por tanto vital realizar una buena planificación de la formación estudiando que es necesario en cada proceso de la compañia. Si esto se hace bien, la valoración posterior será mucho más sencilla, porque desde el principio se buscaba un objetivo concreto.

En mi caso es como siempre planteaba en mi ex-empresa las acciones formativas, porque de otra forma incluso lo que suponen es un gasto innecesario e improductivo. Ahora como consultor es la visión que intento llevar a mis clientes.

Saludos

Rafael

SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2009/12/4 5:30
Re: Cumplimiento de Objetivos #1646

La implantación de un SGC no es como un paseo por una galera en la Roma imperial.

Los objetivos se estudian y se promueven con la intención de alcanzar una mejora continua en el proceso de la empresa.

La no consecución de un objetivo no quiere decir que el SGC funcione mal. Hay que analizar el porque no se ha llegado el mismo y a lo mejor el problema no ha sido en la ejecución del mismo, puede ser que fuera demasiado ambicioso.

Otra cosa es ver que todos los objetivos se incumplen, o que reiteradamente un objetivo no es alcanzado. Siempre hay que estudiar con detalle que objetivos se ponen y luego su grado de consecución.

En la Calidad como en todo lo primero debe ser el sentido común, tan difícil de encontrar a veces.

Saludos

Rafael

SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2009/12/2 15:45
Re: proceso financiero a mapa de procesos #1647

Me parece un documento muy interesante.

Este es un campo en el que muchas empresas no quieren entrar, porque ven una colisión entre intereses. Pero lo cierto es que es muy interesante también llevar la calidad a procesos como el financiero, que en muchos casos procuran ir por libre (al menos en España y en las PYMES)

Saludos

Rafael

SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2009/12/2 15:41
Re: Acciones preventivas: Como fomentarlas? #1648

Ese es uno de los puntos que busca la norma tanto en la implicación que debe tener la dirección como la organización mediante la toma de conciencia.

Analiza con detalle todo el proceso productivo o de prestación de servicio y seguro que encuentras elementos sensibles de mejora. Como te han dicho un análisis DAFO siempre es una herramienta interesante. 

A veces también conviene hablar con los responsables de los procesos, departamentos, e incluso con los propios operarios que seguro que conocen puntos donde mejorar.

Saludos

Rafael

SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2009/12/2 15:36
Re: Exclusión del diseño y desarrollo en la comercialización de productos para la industria del mueble #1649

Da la impresión de tratarse del clásico caso de comercialización puda y dura sin diseño, pero como ha dichi Josep detalla eso del proceso de transformación que no queda claro.

Saludos

Rafael

SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2009/12/2 15:34
Re: Implantación de ISO 9001 en empresa de ingeniería agrícola #1650

Muchas gracias por tu interés.

Seguiremos viendo a ver que pasa, si alguno ha hecho una implantación de este tipo y conoce en detalle los procedimientos.

Rafael

SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin



TopTop



Design by: portalcalidad