Forum Index


Board index » All Posts (wilvivas)

BottomBottom



wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2010/4/6 18:30
Re: Efectividad de acciones y fuentes de no conformidad #1651

Segun ISO 9000

acción correctiva

acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u de otra situación no deseable

 NOTA 1 Puede haber más de una causa para una no conformidad 

Ahora,  es comun que cuando detectes  una NC lleves a cabo una acción correctiva, para esto por lo general lo primero es analizar la situación y descubrir la o las causas raiz del problema, en base a esto se determina la o las acciones a llevar a cabo y por último seleccionas la que tenga mayor probabilidad de solventar el problema, una vez realizado esto yo te recomiendo que te propongas una fecha límite para cerrar la acción correctiva y por último mi recomendacón personal para revisarsi la acción fue eficaz es su no repetición o que no se vuelva a detectar en la siguiente auditoría o revisión por la dirección.

 

En conclusión para cada acción correctiva una acción tomada y una revisión de eficacia.



wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2010/4/6 17:49
Re: NECESITO VUESTRA AYUDA #1652

Concuerdo con boardst, sin embargo hay que aclarar una cosa, un auditor de certificación (si este fuese el caso) no puede dar recomendaciones de nada, eso sólo es prudente en auditorías internas y eso sólo cuando está dentro del objetivo de la misma.

Por otro lado, sólo para comentarles (si mal no recuerdo) que la ISO 19011 en ningún lado menciona "observaciones" sino hallazgos, los cuales pueden ser de cumplimiento o incumplimiento, en base a esto recomiendo que en informe de su auditoría hagan notar esos hallazgos, tanto de cumplimiento e incumplimiento, con sus respectivas NC, y si el objetivo lo establece, sus recomendaciones.

 

Saludos.



wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2010/4/6 16:32
Re: Balanced Scorecard + Software gratuito #1653

Lo mismo Leoncito jeje saludos, y espero puedas enviarmelo a mi correo

 

wilvivastorrez@gmail.com



wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2009/11/13 10:03
Re: Procedimientos en la Norma ISO/IEC 17025 #1654

Se consideran métodos subcontratados solo aquellos que están dentro del alcance de la acreditación. Sin embargo, el laboratorio debería ser capaz de demostrar que los ensayos no acreditados se contratan con un proveedor acreditado.

 El laboratorio debe:
Demostrar la competencia del laboratorio subcontratado a través de la acreditación vigente del mismo con la norma  ISO/IEC 17025:2005

En caso que no existan laboratorios acreditados, se permitirá subcontratar laboratorios no acreditados, sin embargo el laboratorio que subcontrata será responsable de verificar y demostrar el cumplimiento con la ISO/IEC 17025:2005 del subcontratado.

Evidenciar la aceptación del cliente del servicio subcontratado

Identificar los métodos subcontratados claramente, tanto en el contrato aceptado por el cliente como en los certificados e informes

 

De ahí todo lo tienes también que llevar a cabo toda la norma, y lo que tu no puedas llevar a cabo como informes de ensayo debes exigirle al laboratorio que subcontratas que lo cumpla.



wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2009/11/13 9:53
Re: conflicto de intereses entre 2 actividades de la empresa #1655

A simple vista se puede decir que si lo hay, pero son varios los factores que deberías mencionar:

 

1. La empresa de supervisión a quien supervisa? a su propio laboratorio o a los que están elaborando la obra civil? si es a lo primero puede haber conflicto de interes de lo contrario no existe.

2. Si la empresa de supervisón supervisa a tu laboratorio debes clarificar quien, de tu laboratorio firma los informes de ensayo y a quien le rinde cuentas ya que tu gerente del laboratorio (si es que fuera el signatario de tu laboratorio) no puede entregar cuentas a el mismo.

 

Espero haberte ayudado un poco, saludos.



wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2009/4/24 12:45
Re: Apoyo para definir alcance #1656
Hola parte importante de la implantación es precisamente el alcance, ya que en base a eso podras establecer las prioridades en tu sistema y la demas documentación, mi opinión muy personal es que tu alcance lo propongas en base a las necesidades de tus clientes, en mi caso cuando llegue a la empresa donde actualmente laboro querian incluir de 15 pruebas sin embargo se llegó a la conclusión de que sólo 1 es la que más solicitaban los clientes y decidimos empezar por ahí. Por otro lado  para que no te  enreden un ensayo es lo que tambien se conoce como una prueba, es el proceso que se piensa acreditar, añadiendo, la acreditación es el acto por el cual una entidad reconoce competencia técnica y confiabilidad, la verificación es la actividad que se realiza a través de la constatación ocular o comprobación mediante muestreo, medición, pruebas de laboratorio o examen de documentos, y otorgan una constancia o dictamen, la calibración es un conjunto de operaciones que establece, bajo condiciones específicas, la relación entre los valores indicados por un instrumento de medición, sistema de medición, valores representados por una medida materializada o un material de referencia y los valores correspondientes a las magnitudes establecidas por los patrones, en otras palabras es la comparación con un patrón de referencia.



TopTop



Design by: portalcalidad