Forum Index


Board index » All Posts

BottomBottom



Anonymous
Guest_Anonymous
Validación del producto #22741
Durante una auditoria en la empresa donde trabajo, el auditor nos dice que al acabar un diseño, debemos demostrar que le hemos dado la validación internamente.
A nosotros, la validación nos la da el cliente tras realizar su correspondiente estudio al produccto, revisión y verificación.
Si el cliente nos entrega un documento con la validación del producto ¿realmente necesitamos tener nosotros otro interno?


Anonymous
Guest_Anonymous
Re: Responsabilidades de las empresas certificadas (ISO 9001) #22742
ISO 9001:2000 dice literalmente en su punto 8.3 que: "Cuando se detecta un producto no conforme después de la entrega o cuando haya empezado su uso, la organización debe tomar las acciones apropiadas respecto a los efectos, o efectos potenciales, de la no conformidad".

Más claro el agua. A parte de un certificado, la empresa certificada adquiere un compromiso de calidad con sus clientes.

Ahora bién, qué pasa si la empresa en cuestión no atiende a este compromiso. Llegados a este punto es la organización que ha otorgado el certificado quien debe responder. El cliente tiene el derecho a dirigirse a la auditora y pedir explicaciones.

Con toda seguridad el cliente recibirá puntuales aclaraciones, de no ser así, al cliente le asiste el derecho a dirigirse a la organización que acredita a las organizaciones para certificar. En España esta organización es ENAC (Entidad Nacional de Acreditación).


Anonymous
Guest_Anonymous
Responsabilidades de las empresas certificadas (ISO 9001) #22743
¿Qué responsabilidad tiene una empresa certificada cuando el cliente reclama al encontrar un producto defectuoso?


Anonymous
Guest_Anonymous
Re: Prevención o la gestión del absurdo #22744
Ahh!

también cabe añadir que muy poco es lo que se puede hacer cuando el terreno de juego ya está diseñado. Hay que pensar las cosas antes -> Durante el diseño del supermercado.

Cuando medio corrijáis el problema aconsejo como acción correctiva que los diseñadores del supermercado lean a Genichi Taguchi, que aprendan acerca de la palanca de la calidad y los diseños robustos.


Anonymous
Guest_Anonymous
Re: Prevención o la gestión del absurdo #22745
Hola Mon!

lo más adecuado, si vamos hacia la filosofía de la integración de los sistemas de gestión, es que cada área responsable en la empresa se ocupe "además" de velar por la seguridad y la prevención de riesgos laborales, la preservacón del medio ambiente... y tantas otras cosas que quedan por llegar.

Los técnicos de tu empresa, pues, tienen la responsabilidad de identificar las fuentes de riesgo y proponer las acciones pertinentes. Son los responsables de las instalaciones los que deben buscar y "negociar" una buena solución. Posteriormente los responsables de riesgos deberán verificar la eficacia de las medidas implantadas (-> y todo ello bien documentado).

Otra cosa es que, según mi experiencia, las normas o leyes puedan requerir las medidas más adecuadas para cada caso, porque es imposible. Además en muchas ocasiones lo que dice la norma no es exactamente lo más adecuado para el puesto de trabajo. En estos casos hace falta imaginación y voluntad para caminar por la senda del cumplimiento sin caer en el disparate.

Espero haberte ayudado en algo.

Un saludo,
Jorge


mon mon
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Publicado en: 2004/12/9 5:18
Prevención o la gestión del absurdo #22746
Buenas tardes,
Trabajo en una empresa de distribución de unos 3000 empleados, dedicada a la venta minorista de productos de alimentación.
En esta empresa el departamento de prevención está integrado dentro del departamento de personal RRHH.
Una de sus funciones es detectar anomalías y/o carencias y notificarlas a mi departamento que es el encargado de solucionarlo (departamento de expansión y desarrollo).
Cada vez que toca reunión con ellos o tratamos temas relacionados con ellos, tengo que tomar un bote de tranquilizantes.
Ejemplo: Las cajeras deben estar sentadas en sillas anatómicas. ok, después de mucho buscar se soluciona en el 80% de los casos, pero hay cajas viejas en las que no caben las sillas anatómicas. ¿Quién debe buscar la solución? Ellos o yo.
ejemplo2: La oficina esta mal iluminada según ellos. Me desplazo hasta allí con un luxometro y la oficina cumple la normativa. Pero según ellos no se ve bién y se debe reforzar la iluminació.
Bueno, después de todo este rollo, lo que me gustaría saber es si esto es normal o si es que el departamento de prevención de mi empresa son lo"especiales".

un saludo,

Mon




TopTop



Design by: portalcalidad