Forum Index


Board index » All Posts

BottomBottom



AbnerKun AbnerKun
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Publicado en: 2021/12/17 9:31
Re: Consulta No Conformidad en Auditoria Interna ISO 9001:2015 #31
Hola Daniela,

Primero, recomiendo sugieras a tu superior o Gerente, alta dirección, que harás programa de formación donde tu persona se capacite en la norma ISO 9001, y relacionados.

Si te piden hacer la Auditoría interna, deben hacerla con los responsables directos del sistema de gestión y a llegados a como establece tu procedimiento interno cada 1 año, el acta de reunión se refiere a tu informe donde se deje escrito los temas que se trataton tales como: las entradas de la revisión por la dirección item 9.3.2 de la norma, 9.3.3 item de la norma de salidas de la revisión por la dirección. y temas que declare tu procedimiento de la revisión por la dirección.



Al no hacer auditoria interna en el ultimo año, dices que han pasado 1.5 años existe una No conformidad, el periodo normalmente es de 1 año, tu procedimiento lo declara también.

Esta No Conformidad redacta de acuerdo a tu procedimiento u formulario de no conformidad y acción correctiva o item 10.2 de la norma.

Yo diria:

No conformidad: incumplimiento del procedimiento de la revisión por la dirección en el item X, e imagino alguna programación que se incumplió (busca ese formato), debido que no se realizo la Auditoria interna en el tiempo establecido.

Acción: Realizar la Auditoria interna con el personal involucrado, en el dia X que declares en tu formato de programación de actividades.

Acción correctiva: Reforzar el procedimiento, declarar que haras una programación ddonde este el dia de la auditoria interna en x formato, sino está crearlo, y darlo a conocer al personal involucrado para que esten informados.

Nota: Esto no veo incumplimiento 7.5.3 Control de la Información documentada.

Saludos

Contacto: ing.abner94@gmail.com


RafMac RafMac
  • Just can't stay away
  • Just can't stay away
  • Publicado en: 2021/12/17 9:23
Aplicabilidad 7.1.5.2 en servicio que utiliza software #32
Buenas tardes, en la organización donde laboro se brinda el servicio de monitoreo a vehículos en parámetros como velocidad, presión de neumáticos y temperatura para cadena fría (Cuando aplique); Todo esto se hace a través de software.

Creo que el requisito 7.1.5.2 es no aplicable bajo la siguiente justificación:

"El requisito 7.1.5.2 se declara como no aplicable debido a que no se utilizan equipos de seguimiento y medición durante la prestación de los servicios. Únicamente se utiliza software para monitorear parámetros en los vehículos de los clientes. A dichas aplicaciones se les da mantenimiento para asegurar su conformidad conforme lo establece el requisito 7.1.5.1 de ISO 9001:2015."

A dichas aplicaciones se les da mantenimiento mediante actualizaciones que se descargan periódicamente.

¿Creen que con esto sean suficientes los argumentos para justificar la no aplicabilidad?

Gracias.

Saludos.


DANIELA26 DANIELA26
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Publicado en: 2021/12/15 12:30
Consulta No Conformidad en Auditoria Interna ISO 9001:2015 #33
HOLA,

Hace un año que estoy trabajando en una empresa del naval, de la que recientemente me han designado como responsable de calidad y no tengo ningún tipo de formación en este campo, me han encomendado que realice una Auditoria Interna al Sistema, y todo lo que he ido haciendo ha sido viendo lo que ya había hecho anteriormente el consultor externo que teníamos y con el que han decidido prescindir.


Ahora mismo estoy viendo la parte del " Informe de Revisión por la Dirección "

En el procedimiento de Revisión del Sistema que tenemos indica lo siguiente :

“(…) Debe realizarse una reunión para la revisión del Sistema de Gestión de la Calidad, como mínimo una vez al año. Se realizará también una revisión del sistema cuando se varíe sustancialmente la organización y/o lo considere oportuno la dirección.
A la reunión para la revisión del sistema deben asistir el Gerente, el Responsable de los distintos departamentos. Puntualmente, podrá asistir cualquier otro miembro de la empresa si las circunstancias así lo requieren.
Una vez finalizada la reunión de revisión, el correspondiente Acta de reunión, será archivada por el Responsable de Calidad durante un período mínimo de tres años, transcurridos los cuales será destruida (…)”

Al ver el Informe de la última Revisión del Sistema, observo que está fechado hace más de año y medio. Para ver cada cuanto se realizan realmente las revisiones quise ver las Actas de Reunión, y no tienen ninguna archivada posterior a la realizada hace año y medio.


Como tendría que redactar la no conformidad detectada?

Departamento Auditado : Departamento de Calidad
Norma de Aplicación : UNE-EN ISO 9001:2015
Deficiencias encontradas : ¿?¿?
Punto de la Norma Incumplido: Que sería el 9.3 Revisión por la Dirección? o el de 7.5.3 Control de la Información documentada? Ambos??

Como tendría que redactar esa nota de hallazgo? Y la no conformidad se supone que es mayor no?

Por favor alguien que pueda ayudarme

Un saludo


RafMac RafMac
  • Just can't stay away
  • Just can't stay away
  • Publicado en: 2021/12/9 15:23
¿Aplica Diseño y Desarrollo en organización de seguridad privada? #34
Hola, buenas tardes, estoy en una empresa de seguridad privada, se encarga de proveer servicios de guardias de seguridad, servicios de custodia en trayecto a personas y trailers.
Antes de proporcionar el servicio, se realiza un estudio sobre las condiciones donde se ubica el servicio que se va a prestar, para analizar las condiciones delictivas, la confiabilidad de las instituciones como la policía local o municipal, etc.
Al final de esto, se genera una propuesta con el servicio. En realidad la naturaleza del servicio no cambia, lo que pueden cambiar son el numero de guardias asignados, así como los recursos asociados al servicio.
¿Creen ustedes que aplique Diseño y Desarrollo?

Gracias por su tiempo y amable atención.

Saludos.


JuanRVF74 JuanRVF74
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Publicado en: 2021/12/3 8:07
Re: 7.1.5 Recursos de seguimiento y medicion #35
Muchas gracias AbnerKun por tus comentarios, tomare en cuenta los mismos para el desarrollo de este punto de la norma.

Regards


AbnerKun AbnerKun
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Publicado en: 2021/11/29 4:35
Re: 7.1.5 Recursos de seguimiento y medicion #36
Buen dia JuanRVF74

La calibración de los equipos debe realizarse para asegurar la trazabilidad de tus resultados en este caso la calidad del producto que estas realizando.

Los equipos son una herramienta para que tu producto sea de calidad, el personal es de vital importancia, es decir que siga tus lineamientos, procedimientos, instructivos en el uso adecuado de los equipos y con el fin de obtener un prodcuto que cumpla con los criterios de calidad.

La calibración de los equipos no es solo decir, oye ya tengo calibrado ese equipo, se debe ir mas allá, preguntarte estará bien esa calibración que realizó ese proveedor? , es ahi donde tu persona como encargado debe evaluar mediante un criterio si tu certicado de calibración cumple con el criterio o tolerancia permitida de tu equipo.

Referencia, es tu equipo patrón con el cual tu verificas que tus equipos utilizados siguen siendo conforme para la actividad que realiza el personal.
el equipo de referencia o patrón no debe ser utilizado para las actividad solo cumple función de verificar que los que estan en uso siguen siendo validos.

Ahora la pregunta es: debo calibrar todos los equipos?
Desconozco tu alcance pero depende la necesidad o importancia del producto que realizas.
Ejemplo:
si tienes una cantidad de 10 equipos y 5 operarios, para una actividad en la cual realizas x producto, en tu caso calibraría 7, un equipo por cada operario, un equipo patrón, y un equipo extra por si algún equipo se daña o bien si realizas un alquiler.

Cabe mencionar que debes evaluar si tu personal puede hacer esa acticidad porque si de las 5 personas solamente 4 pueden hacer esa actividad pues en tu caso calibraría un equipo menos.
Otro caso es que si ese producto no es demandado por tus clientes, debes calibrar los equipos necesarios, no necesariamente todos.


JuanRVF74 JuanRVF74
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Publicado en: 2021/11/26 8:39
7.1.5 Recursos de seguimiento y medicion #37
Buen dia, tengo una duda con repsecto a este punto y es el seguiente:

Todos los equipos de medicion deben ser calibrados, aunque no sean utilizados para asegurar la calidad del producto, dicho en otras palabras, estos equipos no son utilizados para determinar la calidad del producto o algun tipo de medicion que tenga que ver con el cumplimiento de alguna especificacion, estos se utilizan en el taller de mantenimiento para hacer algun trabajo de alguna maquinaria y los usan como referencia, estos deben calibrarse tambien o solo aquellos que son utilizados para el cumplimiento de una especificacion o calidad del producto?

Gracias de antemano.

Saludos


anniel anniel
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Publicado en: 2021/11/18 10:24
Re: FORMATO DE INDICADORES DE CALIDAD #38
me puedes dar el correo o al privado para consultarte

https://www.hidroterm.com.ve/


Innovation Innovation
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Publicado en: 2021/11/11 16:21
Lista de Verificación para auditar el proceso de Auditoria Interna #39
Buenas noches

Mi nombre es Arcadio Henriquez de la Republica Dominicana. Quiero saber si algunos de ustedes tiene algun modelo de Lista de Verificacion para auditar el proceso de Auditoria Interna

Saludos

Ing. Arcadio Henriquez, MBA
849-401-6685
www.tendencialogistica.com


NataliaLo NataliaLo
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Publicado en: 2021/10/29 8:47
Re: Requisito 7.11.2 de la norma #40
Muchas Gracias por la respuesta!!!
Natalia



TopTop



Design by: portalcalidad