Forum Index


Board index » All Posts (one)

BottomBottom



one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2015/5/29 3:27
Re: indicadores de calidad... #41
Descríbenos tu empresa y los indicadores que tenías para ver que otros indicadores puedes agregar.
SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2015/5/29 2:55
Re: INDICADORES #42
Referencia:

AMELIACS escribió:
Buenas tardes:

Donde laboro, se realiza el procesamiento (desde la recepción hasta la digitalización) de actas registrales a nivel nacional, ello de acuerdo que los registros civiles se vaya incorporando a la institución; sin embargo, estas incorporaciones dependen del presupuesto que se otorgue.
De acuerdo a las funciones de esta unidad orgánica se ha establecido como objetivo de calidad lo siguiente:
(1) Desarrollar eficaz y oportunamente los procedimientos operacionales que aseguran la disponibilidad de la información registral de manera oportuna.
(2) Incrementar la fidelidad de los datos registrales de los ciudadanos
(3) Formar trabajadores competentes y comprometidos con los valores institucionales.
Lo que quisiera que me orienten es si estos objetivos de calidad están alineados a las funciones que realiza la unidad orgánica en el cual trabajo.

Gracias,


Lo que tú expresas aquí no son objetivos, son deseos. Un objetivo debe ser medible y los tuyos no lo son.
(1) Desarrollar eficaz y oportunamente los procedimientos operacionales que aseguran la disponibilidad de la información registral de manera oportuna.
Eso es un requisito de la norma por lo tanto no debería ser un objetivo.
(2) Incrementar la fidelidad de los datos registrales de los ciudadanos.
Esto si podría ser un objetivo si lo desarrollas y lo haces medible
(3) Formar trabajadores competentes y comprometidos con los valores institucionales.
Es otro requisito de la norma. Puedes si lo desarrollas quizás convertirlo en un objetivo medible
SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2015/5/28 7:35
Re: Mapa de subprocesos en el proceso de aprovisionamiento #43
Referencia:

JAGARNICA escribió:
Buenos Días

Gracias por su atención.

Estoy realizando un curso virtual en gestión logística. Me solicitan realizar un Mapa de subprocesos en el proceso de aprovisionamiento y subprocesos de la planeación,medición, análisis y mejora en el aprovisionamiento.

He revisado varios ejemplos pero no entiendo como se entrelaza o como realizar un proceso con un subproceso en un mismo mapa o se realiza de manera independiente.

Espero su amable colaboración.

Gracias.


En esos casos si usas la forma más habitual de hacer el mapa que es a base de cuadros, el plantear los procesos y los subprocesos es sencillo. Un cuadro representa el proceso y dentro se colocan los subprocesos. Siempre usando la línea cronológica de las actividades de izquierda a derecha.
SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2015/5/28 7:25
Re: procedimiento o IT? #44
Sería bueno saber exactamente a que se dedica la empresa.
SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2015/5/28 7:20
Re: Evaluacion y seguimiento comercial-formato #45
Suscribo totalmente las palabras de David. El estudio del área comercial debe ser algo constante.

Solemos trabajar en esos procesos de una manera reactiva. Nos aceptan el presupuesto, pues ponemos a trabajar a la empresa, de lo contrario no hacemos nada. De esa forma dejamos de analizar muchos presupuestos y las razones de su rechazo por parte del cliente. A veces incluso los rechazan simplemente porque se les manda el presupuesto y no se hace el seguimiento y se pierde el hilo con el cliente.

El formato lo tienes que definir tú en virtud de aquellos parámetros que estimes que debes analizar en la relación con el cliente.
SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2015/5/28 7:13
Re: Cómo defino mi objetivo de gestion de ventas #46
Una observación de auditoría es un hallazgo sensible de convertirse en una No Conformidad si sigue en el tiempo.

Personalmente no entiendo que te levanten una observación por no tener unificados los procedimientos de ventas. No existe ningún requisito en la norma que te diga que tengan que estar juntos.

Entendería una acción de mejora, pero nunca una observación.
SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2015/5/25 14:13
Re: Cómo defino mi objetivo de gestion de ventas #47
Es muy complicado decirte cual debe ser el objetivo de tu procedimiento, cuando tú conoces mejor que nadie a que se dedica tu empresa.

Analiza todos esos procesos que tú has unido en un mismo procedimiento y ahí tendrás el objetivo.

Con lo que pones, mas que un procedimiento de ventas, parece un procedimiento de gestión de almacén. Danos más información para poder ayudarte.
SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2015/5/22 11:17
Re: Calculo de la atenuación del ruido #48
Me dice mi sobrino que tu pregunta no es muy detallada, que sería bueno que supiéramos la distancia de la fuente, el tipo de fuente, o el medio de propagación.
SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2015/5/22 11:15
Re: Calculo de la atenuación del ruido #49
https://joseguerreroa.wordpress.com/2010/07/22/formula-empirica-para-la-atenuacion-del-ruido-con-la-distancia/
SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin


one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2015/5/22 11:06
Re: Calculo de la atenuación del ruido #50
Voy a hacerte una consulta, a ver si te puedo responder.
SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin



TopTop



Design by: portalcalidad