Forum Index


Board index » All Posts

BottomBottom



felixbs felixbs
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Publicado en: 2021/9/15 5:13
Requisitos Legales y Reglamentarios #51
Buenos días. les escribo desde Venezuela. Trabajo en una empresa especialista en Instalacion y Secado de revestimiento refractarios para hornos en diferentes empresas de la zona.
Quisiera saber cuales serian los requisitos legales y reglamentarios externos que aplicarian para este tipo de servicios.

Saludos y gracias


avanti avanti
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Publicado en: 2021/9/12 22:36
Re: Manuales de Máquinas de laboratorio #52
Al final te sirvió el planteamiento? Estamos en una situación similar


Guisela Guisela
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Publicado en: 2021/9/9 10:47
Re: 7.7 Aseguramiento de la validez de los resultados ISO/IEC 17025:2017 #53
Hola!!

Gracias por tu respuesta.

Los Ensayos de eficacia, comprenden ensayos con los MRI de cada ensayo (previamente enviamos a otro lab acreditado para obtener un valor de referencia). con esto medimos a todos los analistas y obtenemos resultados para la medición de la competencia y luego, según los resultados, extender las autorizaciones correspondientes.
Estos ensayos son parte de nuestros procedimientos específicos para 6.2 Personal de la norma. Aparte hacemos los ensayos Interlaboratorio.

Muchas gracias.
Saludos cordiales.

Guisela


AbnerKun AbnerKun
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Publicado en: 2021/9/9 8:47
Re: 7.7 Aseguramiento de la validez de los resultados ISO/IEC 17025:2017 #54
Hola Guisela.

Fue un honor.

Ensayos de eficacia, no se si te refieres a ensayos de aptitud o interlaboratoriales, pero me parece genial la frecuencia y la división entre ambos en el año, ambos (valga la redundancia) ayudan para evaluar la competencia técnica del personal.

Espero sea de utilidad.

Saludos cordiales.

email: ing.abner94@gmail.com


Guisela Guisela
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Publicado en: 2021/9/9 6:08
Re: 7.7 Aseguramiento de la validez de los resultados ISO/IEC 17025:2017 #55
AbnerKun,

Muchas gracias por tu respuesta, valiosa tu opinión en la diferencia entre puntos g y k.
Me parece buena alternativa realizar reensayos cada vez que se presenta una evaluación o auditoria externa. Para evidencia actualizada de la validez de los ensayos.

Respecto a k) muestra ciega esta sería como un seguimiento de la competencia, ya que anualmente realizamos Ensayos de Eficacia, donde justamente evaluamos la competencia técnica de los analistas. Tal vez el literal k lo podríamos realizar 1 vez al año en desface con el ensayo de eficacia. Es decir, ensayo de eficacia en Enero, entonces Muestra ciega en Julio. De esta forma se evitar el consumo excesivo de insumos y productos químicos.

Apreciaré tu opinión al respecto.

Muchas gracias
Guisela.


AbnerKun AbnerKun
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Publicado en: 2021/9/8 14:38
Re: Actualización de documentos a ISO 9001 2008: ¿Cambia la versión? #56
ISO 9001: 2015; se cambia versión en documentos, si asi lo definistes en tu procedimiento de control de documentos.


AbnerKun AbnerKun
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Publicado en: 2021/9/8 14:35
Re: 7.7 Aseguramiento de la validez de los resultados ISO/IEC 17025:2017 #57
Buenas tardes Guisela,

Como tu afirmas si la muestra es pequeña, debes justificar técnicamente porque les es imposible realizar el reensayo; entiendo que haces tu repetibilidad valga para validar el método, gracias a muestra de referencia, es válido.

El reensayo de muestras retenidas puedes hacerlo dos veces al año si tu consideras tener un metodo de ensayo robusto y con personal competente. Pero si te es imposible almacenar una muestra o por x factor como el cliente mencionabas, pues no lo haces y justificas técnicamente.

La muestra ciega me parece excelente el tiempo (6 meses) para hacerlo, tendrias que hacer el análisis previo o programar que muestra retener, hacer un doble, obviamente ensayar una de ellas, y hacer la retención o resguardo de la otra muestra, sin que el personal se entere, para que posteriormente la ingreses como una nueva muestra y se ensaye, para posteriormente hacer la comparación.

Opino que no es lo mimso g y k.

Coinciden en que tienes que retener la muestra. pero la muestra ciega el personal nunca se enteró. sin embargo, la muestra de reensayo ellos haran el ensayo y considero debería informarles que necesita resguardar una parte de la muestra.

En mi caso, yo hago reensayo de muestras, cuando tengo evaluaciones externas, como testificación de ensayos.

Y la muestra ciega tiene el proposito de comparar el ensayo sin que el personal se entere. Para evaluar su competencia.


Guisela Guisela
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Publicado en: 2021/9/8 13:09
Re: 7.7 Aseguramiento de la validez de los resultados ISO/IEC 17025:2017 #58
Buenas tardes,

Estuve leyendo sus comentarios y realmente son muy útiles y enriquecedores.
Tengo una consulta. trabajo en un laboratorio de ensayos textiles y la mayoría de veces las muestras son muy pequeñas, que a lo más alcanzan para una corrida y si son varias muestras no es posible colocar tantas en el equipo a la vez. En estos casos no es posible realizar repeticiones, pero para asegurar el método trabajamos con una Muestra de referencia, la cual también tiene su propio procedimiento de validación para cada ensayo.
Dada esta situación no es posible realizar el Reensayo de las muestras retenidas. Otras veces, los clientes requieren de devolución inmediata. Por esta razón se define no aplicar el literal g) Reensayo de muestras retenidas.

Por otro lado, tenemos el literal k) Muestra ciega. este literal por ejemplo lo realizamos cada 6 meses, buscamos muestras que se hayan podido retener a las cuales se les realizó el ensayo e ingresa al laboratorio como nuevo. Los resultados son revisados y comparados con los anteriores y se evalúa la veracidad de los resultados.
Si esta muestra se la doy a otro analista diferente que al de la primera vez, no sería esto como un Reensayo de muestra retenida?. Allí como que vendrían a ser lo mismo los literales g) y k). O quizás no estoy entendiendo bien que es una muestra ciega.

Por favor sus comentarios.

Saludos
Guisela Félix


anniel anniel
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Publicado en: 2021/9/8 12:41
Re: Actualización de documentos a ISO 9001 2008: ¿Cambia la versión? #59
alguien tiene el documento vigente??? o cual es su ultima version

https://www.hidroterm.com.ve/


emma13 emma13
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Publicado en: 2021/9/3 8:25
Re: DUDA ACERCA DE NO CONFORMIDADES Y SALIDAS NO CONFORMES. #60
Agradezco su respuesta, me fue de utilidad!



TopTop



Design by: portalcalidad