Re: Objetivos de calidad
#59
Antonio en líneas generales es una batería de objetivos bastante buena, y yo diría incluso que para ser la primera se trata de unos objetivos con un planteamiento muy ambicioso.
Vamos a analizarlos detalladamente.
En primer lugar está bien que los separes por áreas o por tipo de estrategia, no suele ser muy habitual.
1/ Objetivos de cliente o comerciales
De los 3 tipos son los menos ambiciosos o digamos trabajados. Simplemente trabajas a nivel cuantitativo y no a nivel cualitativo. Quieres aumentar el número de clientes (Eso no te asegura ni más ventas, ni mejores ventas) y mejorar la "supuesta satisfacción" usando encuestas.
El primero es un objetivo que puedes cumplir y no tener una verdadera mejora de la empresa. Tú contratas los comerciales (y por tanto cumples) y resulta que esos comerciales no cubren sus gastos con lo que la empresa pierde beneficios. Por ello te decía que te centras en lo cuantitativo y no en lo importante. Debes ligar ese incremento de la plantilla de vendedores a mejora real del márgen bruto total. Eso si sería bueno porque habrías aumentado tu beneficio con la incorporación de los comerciales. También puedes ligar el objetivo a cada vendedor individualmente.
Para el segundo, la encuesta no deja de ser algo muy subjetivo, busca analizar la satisfacción del cliente con datos objetivos. Por ejemplo con las ventas de productos nuevos, su aceptación y reposición de pedidos, la tasa de reposición de clientes perdidos/nuevos.
Como ves hay muchas maneras más detalladas de analizar los mismos aspectos que tú quieres estudiar.
2/ Procesos
En este campo lo trabajas muy bien, pero te centras sólo en el proceso productivo. Seguro que hay más procesos en tu mapa que merecen unos objetivos que a la larga te aseguren la mejora de tu empresa.
Incluso el de los nuevos productos en el mercado, estaría mejor en la primera categoría.
3/ Son buenos objetivos de "calidad" pero te centras únicamente en la formación y hay otros aspectos quizás a considerar, infraestructuras sin salirnos de los recursos.
Me gusta mucho como desarrollas en todos los casos las estrategías, son estrategías reales basadas en datos objetivos y medibles.
En general como te he dicho, es una batería que para ser la primera está muy trabajada, pero que con unos matices puedes ser mucho mejor.
SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin