Forum Index


Board index » All Posts (AlbertoP)

BottomBottom



AlbertoP AlbertoP
  • Quite a regular
  • Quite a regular
  • Publicado en: 2015/2/25 7:08
Re: Como justificar la eliminación de un objetivo de calidad #1
En el propio documento de Revisión por la Dirección deberías mostrarlo y justificarlo. Pero también te aconsejo que lo indiques en el informe donde tengas definido el objetivo, ya que en el futuro es más probable que puedas verlo en informes de objetivos pasados que en revisiones por la dirección de años anteriores.
Un saludo,Alberto PoloConsultor y Auditor IRCA 9001:2008Te invito a que visites mi web para saber más sobre ISO 9001:www.mejoradelacalidad.comDale a me gusta → www.facebook.com/MejoraDeLaCalidado tambien puedes contactar a través


AlbertoP AlbertoP
  • Quite a regular
  • Quite a regular
  • Publicado en: 2015/2/25 6:39
Re: Auditoria al proceso de Auditorias Internas #2
Primero de todo te recomiendo que para que la auditoria sea eficaz y útil, sea realizada por una persona formada para tal fin. Deberías realizar un curso de Auditorias para que te expliquen cómo se planifica y lleva a cabo una auditoria, cómo se documenta y que normas debes utilizar, en definitiva, un curso donde puedas responder tu propia cuestión.

En líneas generales, debes analizar departamento por departamento o proceso por proceso si se realiza lo indicado en la norma y en los documentos del SGC. Debes coger evidencias de todos los datos. Y algo muy importante, nunca puedes Auditar tu propio trabajo, esto es para perder la característica principal de toda Auditoria: Ser objetiva.

Te recomiendo que consigas la norma ISO 19001, ya que es la norma de referencia para llevar a cabo tanto Auditorias de Calidad como de Medioambiente.
Un saludo,Alberto PoloConsultor y Auditor IRCA 9001:2008Te invito a que visites mi web para saber más sobre ISO 9001:www.mejoradelacalidad.comDale a me gusta → www.facebook.com/MejoraDeLaCalidado tambien puedes contactar a través


AlbertoP AlbertoP
  • Quite a regular
  • Quite a regular
  • Publicado en: 2015/2/25 6:12
Re: Como justificar la eliminación de un objetivo de calidad #3
Aunque no se suele comparar con los objetivos del año anterior, es recomendable que lo documentes y justifiques lo más fiel a la realidad posible, nunca se sabe si en el futuro volváis a tener que definir el mismo objetivo.
El análisis y justificación lo puedes hacer tanto en los “informes de indicadores y objetivos” como en el informe de “Revisión por la dirección”.
Un saludo,Alberto PoloConsultor y Auditor IRCA 9001:2008Te invito a que visites mi web para saber más sobre ISO 9001:www.mejoradelacalidad.comDale a me gusta → www.facebook.com/MejoraDeLaCalidado tambien puedes contactar a través


AlbertoP AlbertoP
  • Quite a regular
  • Quite a regular
  • Publicado en: 2014/11/28 12:44
Re: una devolución debe ser tatado como producto no conforme? #4
Suponiendo que los vendedores forman parte de tu empresa, y que son ellos los que por diferentes motivos devuelven material defectuoso.

Desde mi punto de vista, deberías abrir No Conformidades, para averiguar el problema exacto y aplicar la Acción correctiva correspondiente.

Te recomiendo que estudies el % de material defectuoso como indicador de No Calidad, la frecuencia, el defecto en cuestión, etc. para analizarlos y así tomar medidas al respecto.

... a la segunda pregunta, como bien dice Julita, la Materia Prima forma parte de la cadena de producción y por tanto del producto final. Deberías tratarlo como lo indiques en tu apartado de material defectuoso de proveedor.

Es conveniente que definas todos los casos posibles de No Conformidades que puedan aparecer en la empresa (sobretodo en los casos que preguntas) para que tus empleados sepan exactamente como deben actuar en todo momento.
Un saludo,Alberto PoloConsultor y Auditor IRCA 9001:2008Te invito a que visites mi web para saber más sobre ISO 9001:www.mejoradelacalidad.comDale a me gusta → www.facebook.com/MejoraDeLaCalidado tambien puedes contactar a través


AlbertoP AlbertoP
  • Quite a regular
  • Quite a regular
  • Publicado en: 2014/11/28 11:29
Re: Exclusiones en Empresa de Diseño y Desarrollo de Software #5
Los ordenadores, como equipos de trabajo para realizar la programación, deben tener su mantenimiento como se indica en el punto "6.3. Infraestructura apartado b)"

Sin embargo, cuando esos mismo u otros programas (software comprado) sirven para actividades de seguimiento y medición del producto que elaboras (software elaborado) debe ser también tratado como parte del apartado "7.6. Control de los equipos de seguimiento y de medición".

Esto es lógico, que cuando compruebas (verificas, analizas, etc) el producto que elaboras (software elaborado), debemos tomar todas las medidas necesarias para comprobar que utilizamos equipos o software verificado suficiente para que los valores que nos dan, no sean erróneos.
Un saludo,Alberto PoloConsultor y Auditor IRCA 9001:2008Te invito a que visites mi web para saber más sobre ISO 9001:www.mejoradelacalidad.comDale a me gusta → www.facebook.com/MejoraDeLaCalidado tambien puedes contactar a través


AlbertoP AlbertoP
  • Quite a regular
  • Quite a regular
  • Publicado en: 2014/11/25 8:33
Re: RE-CERTIFICACION #6
Sin ningún problema puedes poner toda la documentación con la misma fecha, siempre que este actualizada para esa fecha, y no este siendo ya utilizada.

Espero que me haya explicado correctamente.
Un saludo,Alberto PoloConsultor y Auditor IRCA 9001:2008Te invito a que visites mi web para saber más sobre ISO 9001:www.mejoradelacalidad.comDale a me gusta → www.facebook.com/MejoraDeLaCalidado tambien puedes contactar a través


AlbertoP AlbertoP
  • Quite a regular
  • Quite a regular
  • Publicado en: 2014/11/25 0:47
Re: cómo son los exámenes para certificarse como auditor interno? #7
Como dice Angelita,
Tendras varios casos prácticos para resolver y averiguar que No Conformidades son y el requisito al que hace referencia.
Admás, algunas preguntas teóricas sobre los requisitos de la norma.

Como te dejan ojear la norma en el examen, te recomiendo que te la manejes perfectametne, para no perder tiempo buscando y hayas entendido perfectametne cada uno de los casos prácticos que te hayan dado.

El mejor material para el examen, son los propios casos prácticos que te han dado.

Estos examenes son similares a todos los entes certificadores que siguen a la entidad IRCA.

Mucha suerte,
Un saludo,Alberto PoloConsultor y Auditor IRCA 9001:2008Te invito a que visites mi web para saber más sobre ISO 9001:www.mejoradelacalidad.comDale a me gusta → www.facebook.com/MejoraDeLaCalidado tambien puedes contactar a través


AlbertoP AlbertoP
  • Quite a regular
  • Quite a regular
  • Publicado en: 2014/11/25 0:37
Re: La capacitación por el mismo personal de la empresa es valido? #8
Es válido que una persona con más experiencia de tu misma empresa, pueda capacitar a otro empleado para esas mismas tareas.

La norma ISO 9001:2008 no indica de donde debe provenir la Formación, ni que debemos comprobar y mantener registros de la persona que capacita.

Sin embargo si que nos obliga a mantener registros de la formación obtenida a la persona que recibe dicha formación y la evaluación de las acciones (cursos formativos) tomadas.
Un saludo,Alberto PoloConsultor y Auditor IRCA 9001:2008Te invito a que visites mi web para saber más sobre ISO 9001:www.mejoradelacalidad.comDale a me gusta → www.facebook.com/MejoraDeLaCalidado tambien puedes contactar a través


AlbertoP AlbertoP
  • Quite a regular
  • Quite a regular
  • Publicado en: 2014/11/24 23:27
Re: Ayuda con No Conformidades de Bureau Veritas #9
Si te puedo ayudar en la planificación de las NC detectadas, no tengas problemas en contactar conmigo.
Un saludo,Alberto PoloConsultor y Auditor IRCA 9001:2008Te invito a que visites mi web para saber más sobre ISO 9001:www.mejoradelacalidad.comDale a me gusta → www.facebook.com/MejoraDeLaCalidado tambien puedes contactar a través


AlbertoP AlbertoP
  • Quite a regular
  • Quite a regular
  • Publicado en: 2014/11/24 23:16
Re: Actualización de Formatos #10
Hola,
No es necesario las acciones correctivas, ni preventiva, ni de mejora.
-Las acciones correctivas siempre provienen de No Conformidades.
-Las acciones preventivas provienen de NC potenciales y
-Las mejoras deben provenir de los datos de auditoria, uso de objetivos, análisis de datos, etc.

En tu caso, para actualizar un documento o registro debes seguir tu propio procedimiento, el cual debe basarse en el punto 4.2.3. y 4.2.4.

Deberas actualizar el documento, revisarlo y aprobarlo / identificar los cambios (se suele poner una tabla en el propio documento) / indicar el estado de revisión / disponerlo en el punto de uso / controlar su distribución / quitar los documentos obsoletos para que no den uso / etc.
Un saludo,Alberto PoloConsultor y Auditor IRCA 9001:2008Te invito a que visites mi web para saber más sobre ISO 9001:www.mejoradelacalidad.comDale a me gusta → www.facebook.com/MejoraDeLaCalidado tambien puedes contactar a través



TopTop



Design by: portalcalidad