Forum Index


Board index » All Posts (Saru)

BottomBottom



Saru Saru
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Publicado en: 2019/10/22 4:21
Re: Ayuda con incertidumbre del equipo #1
No te refieres a la incertidumbre de la medición tipo A y B?


Saru Saru
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Publicado en: 2019/4/22 11:33
Re: punto 7.1.2 (personas) #2
mas que la evidencia, es mi empresa cuenta con el personal suficiente y capaz para cumplir con las necesidades de los clientes y los requisitos de mi SGC??

el punto 7.1.2 es el concepto de todo el punto 7, mas que buscar una evidencia tales como, descriptores de cargos, evaluación del desempeño, entre otros. es buscar el compromiso de lograr lo propuesto de forma eficiente.


Saru Saru
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Publicado en: 2019/2/27 4:57
Re: Herramienta AQL #3
para entender mejor, son tubos flexibles que enrollan? ¿que material es? cuantos metros por rollo??

Saludos.


Saru Saru
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Publicado en: 2018/6/13 16:22
6.4.6 Calibración de equipos ISO/IEC 17025:2017 #4
Estimados,
estoy estudiando la nueva norma de laboratorios y tengo algunas dudas sobre este punto, soy un labotatorio de ensayos de productos que se enfoca a la certificación de productos en ámbitos de seguridad (por ISO 17065)

si me pudieran indicar como lo están interpretando ustedes o su SNA.


Referencia:
6.4.6 El equipo de medición debe ser calibrado cuando:
— la exactitud o la incertidumbre de medición afectan a la validez de los resultados informados, y/o
— se requiere la calibración del equipo para establecer la trazabilidad metrológica de los resultados informados.

NOTA
Los tipos de equipos que tienen efecto sobre la validez de los resultados informados pueden incluir aquellos utilizados para:
– la medición directa del mensurando, por ejemplo, el uso de una balanza para llevar a cabo una medición de masa;
– la realización de correcciones al valor medido, por ejemplo, las mediciones de temperatura;
– la obtención de un resultado de medición calculado a partir de magnitudes
múltiples


Saludos.


Saru Saru
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Publicado en: 2018/3/12 5:19
Re: Curso de interpretación ISO/IEC 17025:2017 #5
me sumo a la pregunta ¿?


Saru Saru
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Publicado en: 2018/1/26 1:38
Re: Esquema de certificación vs norma #6
dejame tu correo porfavor.


Saru Saru
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Publicado en: 2018/1/25 8:40
Re: Esquema de certificación vs norma #7
Un esquema de certificacion es aplicado a un producto o proceso determinado, especifica lo minimo que debe cumplir "el producto o servicio" para certificarlo.

Para crear esquemas puedes ver ISO17067, para certificar puedes ver ISO 17065 para productos ISO 17021 para sistemas, ISO 17024 para personas, etc.


Una norma es una recomendación, guia, o requisito minimo para la acreditación o certificación. en todos los casos busca mejorar, optimizar procesos, etc.


El sistema de gestión es la aplicación de lo anterior.




PD: tengo las normas mencionadas arriba.

Saludos, Saru


Saru Saru
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Publicado en: 2017/12/4 7:51
Re: Publicación de normas ISO/IEC 17025:2015 e ISO/IEC 17011:2017 #8
Gracias Edgar,


Saludos desde Chile


Saru Saru
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Publicado en: 2017/12/4 4:16
Re: Publicación de normas ISO/IEC 17025:2015 e ISO/IEC 17011:2017 #9
buenisima!

ya quiero que el servicio de normalización las publique para ver los cambiosss!!

saludos.


Saru Saru
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Publicado en: 2017/11/4 19:11
Re: Tolerancia de un proceso e Incertidumbre #10
No se si entendi bien, por ejemplo.

tienes 1 kg (inicio) y al envasarlo en 10 paquetes de 100 grs quedas con menos producto???


Tienes diagnosticada la perdida o "merma" que se podria producir por problemas de máquinas u otros?

favor aclarar para tener una mejor visión



TopTop



Design by: portalcalidad