Forum Index


Board index » All Posts (wilvivas)

BottomBottom



wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2021/4/5 16:43
Webinar gratuito ISO/PAS 45005:2020 - Constancia digital de asistencia #1
La pandemia de COVID-19 ha revolucionado el mundo del trabajo y los empleadores se enfrentan a desafíos nunca antes vistos.



Reconociendo la necesidad de una guía completa pero genérica sobre la protección del personal mientras continúa funcionando de manera efectiva, los expertos en salud y seguridad ocupacional (SST) de ISO se pusieron a trabajar rápidamente, entregando en tiempo récord.



Si bien la norma internacional ISO promedio tarda tres años en desarrollarse, la ISO/PAS 45005, recientemente publicada, Gestión de la seguridad y salud ocupacional: pautas generales para el trabajo seguro durante la pandemia COVID-19, se desarrolló en solo tres meses en respuesta a la urgencia de la situación y la necesidad de tal información ahora.


La ISO/PAS 45005 reúne las mejores prácticas internacionales sobre cómo gestionar la salud y la seguridad de los empleados y las partes interesadas durante la pandemia de COVID-19 y tiene la intención de complementar las directrices y regulaciones nacionales existentes.

Este evento incluye constancia de asistencia digital sin costo adicional.



Registro en:https://forms.gle/wBoKyRNo8npqQZYE9



Página del evento:https://fb.me/e/22BGvlqTZ



#isopas45005

#covid19

#pandemia
Ing. Wilbert Arturo Vivas TorrezVeritas et TriumphusDirector y consultorConsultoría, capacitación y auditoría en:- ISO 9001- ISO 14001- ISO 45001- ISO/IEC 17025- ISO/IEC 17021- ISO/IEC 17020- FSSC 22000Cel. (+52) 782 185 3484


wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2021/4/1 15:33
Re: SALIDAS DE LA REVISION POR LA DIRECCION #2
Referencia:

Roxades escribi?:
Hace un par de meses nos auditaron y dentro de los comentarios que nos hicieron los auditores y que derivaron en una no conformidad, nos señalaban que en nuestros informes de la revisión por la dirección había temas tratados pero que no todos llevaban una salida. A partir de ello hemos procurado que todos los temas generen una salida (acuerdo), sin embargo esto es algo complicado en ocasiones, porque hay temas que se revisan y se cierran sin necesidad de un seguimiento posterior porque así lo decidió la dirección o porque el tema se atendió. Mi pregunta es, ¿todo tema tratado en la revisión por la dirección obligatoriamente debe tener un acuerdo de salida? o ¿qué puedo hacer ante esto?

gracias de antemano.

Rocío Patiño


Hola, la propia norma indica las salidas que debe contener tu revisión por la dirección, basándote en ella, no debes tener problemas. Es importante que todas las NC estén adecuadamente redactadas, incluyendo el requisito incumplido.

Saludos.
Ing. Wilbert Arturo Vivas TorrezVeritas et TriumphusDirector y consultorConsultoría, capacitación y auditoría en:- ISO 9001- ISO 14001- ISO 45001- ISO/IEC 17025- ISO/IEC 17021- ISO/IEC 17020- FSSC 22000Cel. (+52) 782 185 3484


wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2021/2/8 5:55
CURSO DE ESTIMACI?N DE LA INCERTIDUMBRE #3
🎯 El d?a de hoy estamos proporcionando el curso cerrado de estimaci?n de la incertidumbre con base en la NMX-CH-140-IMNC-2002.

📲💻Si desea recibir el curso en l?nea en no dude en contactarnos.

www.veritasdemexico.com

Attach file:



png  (395.70 KB)
3826_60215ee5941be.png 1280X720 px
Ing. Wilbert Arturo Vivas TorrezVeritas et TriumphusDirector y consultorConsultoría, capacitación y auditoría en:- ISO 9001- ISO 14001- ISO 45001- ISO/IEC 17025- ISO/IEC 17021- ISO/IEC 17020- FSSC 22000Cel. (+52) 782 185 3484


wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2020/12/26 16:12
Re: Diferencia entre No Conformidad y Riesgo #4
Referencia:

ANTONIO escribió:
Buenos días,

Recientemente he tenido auditoria y una de las NC que hemos detectado es que no se han abordado oportunidades en la organización, ahora mismo estoy adecuando la evaluación de Riesgos y Oportunidades y me surge la siguiente duda:

- ¿Las oportunidades hay que valorarlas y evaluarlas como los riesgos para determinar aquellas que son significativas?

Saludos


Hola, es correcto, es la organización quien determina qué riesgos y oportunidades se deben de abordar.

Es muy importante entender que se deben incorporar las acciones a los procesos del sistema de gestión, con la finalidad de que de manera sistemática se aborden o minimicen, según sea el caso.

Saludos.
Ing. Wilbert Arturo Vivas TorrezVeritas et TriumphusDirector y consultorConsultoría, capacitación y auditoría en:- ISO 9001- ISO 14001- ISO 45001- ISO/IEC 17025- ISO/IEC 17021- ISO/IEC 17020- FSSC 22000Cel. (+52) 782 185 3484


wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2020/12/21 10:39
PAGA HASTA EN 9 MESES SIN INTERESES CON PAYPAÑ - CALENDARIO DE CURSOS ONLINE ENERO 2021 #5
#cursosonline de #Enero2021

PAGA HASTA EN 9 MESES SIN INTERESES CON #PayPal

#veritasettriumphus #veritasdemexico

Vas a aprender a #diseñar, #implementar y #Mantener tu #SistemaDeGestión

Logra la #Certificación o la #ACREDITACIÓN de tu organización

Los cursos incluyen constancia y DC-3 enviadas al Participante por mensajería #FedEx (solo en territorio mexicano)

06 - 08; VET-01: Sistema de gestión de la calidad con base en ISO 9001:2015 (3 días)

11 - 13; VET-02: Sistema de gestión ambiental con base en ISO 14001:2015 (3 días)

20 - 22; VET-03:Sistema de gestión de la SST con base en ISO 45001:2018 (3 días)

27 - 29; VET-04; Sistema de gestión de un laboratorio con ISO/IEC 17025:2017 (3 días)

#INFORMES
+52 (782) 185 3484
direccion@veritasdemexico.com
www.veritasdemexico.com


Facilitador:
Ing. Wilbert Arturo Vivas Torrez
Representante de México
ante los Comités Técnicos ISO/TC 176, ISO/TC 207 e ISO/TC 283

Revisa todos nuestros cursos en:
https://lnkd.in/ggMSx-h

Attach file:



jpg  (63.83 KB)
3826_5fe10816e4ab7.jpg 1200X675 px
Edited by Wilbert Arturo Vivas Torrez on 26/12/20 16:06
Edited by Wilbert Arturo Vivas Torrez on 30/12/20 17:13


wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2020/11/17 5:14
Re: SG ISO 9001 Y TRAZABILIDAD CONTEXTO #6
Hola, te agradezco, pero no se logra visualizar.

Saludos.
Ing. Wilbert Arturo Vivas TorrezVeritas et TriumphusDirector y consultorConsultoría, capacitación y auditoría en:- ISO 9001- ISO 14001- ISO 45001- ISO/IEC 17025- ISO/IEC 17021- ISO/IEC 17020- FSSC 22000Cel. (+52) 782 185 3484


wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2020/11/17 5:13
Re: Identificar Partes interesadas #7
Referencia:

diana30dom escribió:
Buenos días colegas, espero estén pasando un buen tiempo

Me gustaría saber su opinión acerca de las partes interesadas con ¿Qué criterio establecer si una es o no relevante ¿Cómo establecer si se han identificado apropiadamente todas las partes interesadas?

En mi última auditoria, el auditor me indicó que tenía que incluir a la ARL dentro de mis partes interesadas del sistema de gestión de calidad de la empresa, y si bien existe relación con la empresa que es manufacturera no es directa su influencia o afectación con el Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa.

Quedo atenta de sus comentarios
Gracias de antemano

Cordialmente,
Diana Oñoro


Hola, puntualizando lo que te comentaron, cada sistema de gestión es único, por lo que cada parte interesada puede diferir entre organizaciones del mismo ramo, si bien es un requisito establecer las partes interesadas, la norma es puntual al indicar que la organización es quien determina cuáles son pertinentes, es decir, cuáles son las que de acuerdo a su análisis, consideran adecuadas para para el sistema de gestión.

Como posible sugerencia de auditoría interna es válido, como no conformidad, no es correcto, ya que no es el auditor quien determinará la dirección de la oirganización.

Saludos.
Ing. Wilbert Arturo Vivas TorrezVeritas et TriumphusDirector y consultorConsultoría, capacitación y auditoría en:- ISO 9001- ISO 14001- ISO 45001- ISO/IEC 17025- ISO/IEC 17021- ISO/IEC 17020- FSSC 22000Cel. (+52) 782 185 3484


wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2020/11/15 16:36
Re: Cambios en los requisitos del cliente #8
Hola, tu problema no es la falta de comunicación, eso es el resultado de el incumplimiento de las cuestiones mencionadas anteriormente.

Evidentemente no consideraron estos riesgos dentro de su planificación que pueda minimizar este aspecto, pero vaya, ya sucedieron las cuestiones, lo importante es establecer las acciones correctivas pertinentes para evitar que vuelva a suceder, asumo que por tu comentario no lo han abordado de una forma correcta, intenten considerando abordar el contexto de la organización, pasando por los riesgos y tomando en cuenta el apartado de apoyo, específicamente con la infraestructura y el personal, esto es solo una idea de cómo comenzar.

Saludos.
Ing. Wilbert Arturo Vivas TorrezVeritas et TriumphusDirector y consultorConsultoría, capacitación y auditoría en:- ISO 9001- ISO 14001- ISO 45001- ISO/IEC 17025- ISO/IEC 17021- ISO/IEC 17020- FSSC 22000Cel. (+52) 782 185 3484


wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2020/11/15 15:40
Re: Evaluación inicial del SGSST según Decreto 1072 Colombia #9
Referencia:

diana30dom escribió:
Gracias por sus contribuciones,

Concuerdo Wilbert en que los análisis potencial de los riesgos influye mucho la subjetividad de la persona que realiza el análisis, de hecho la inquietud surge porque a menudo cuando evaluamos el riesgo de una actividad no coincidimos en nuestras apreciaciones.
Creo que trabajaré en unificar criterios para evaluar tanto los riesgos inherentes como residuales

Muchas gracias!


Hola, lo ideal es que consensen criterios para el establecimiento de la evaluación de riesgos, especialmente en la etapa de la valoración, existen técnicas subjetivas, que es donde pueden suceder los desacuerdos, ahí se debe, en la medida de lo posible, plantear criterios posiblemente semicuantitativos que ayuden a establecer una adecuada valoración, o, por otro lado, utilizar técnicas más objetivas que puedan ser medibles,

Saludos.
Ing. Wilbert Arturo Vivas TorrezVeritas et TriumphusDirector y consultorConsultoría, capacitación y auditoría en:- ISO 9001- ISO 14001- ISO 45001- ISO/IEC 17025- ISO/IEC 17021- ISO/IEC 17020- FSSC 22000Cel. (+52) 782 185 3484


wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Publicado en: 2020/11/13 9:56
Re: Como aumentar la productividad desde el área de Calidad. #10
Referencia:

Luisa Fernanda escribió:
Buenos Días,

le escribo desde Colombia,actualmente trabajo en una empresa llamada IMOCOM S.A, para el mes de diciembre se propusieron aumentar la productividad en un 30 % mas, y ahora cada una de las áreas debe indicar en un pacto de productividad como puede cumplir con este 30% que no sean funciones propias del área, sea algo extraordinario.

Les agradezco si me pueden ayudar con ideas, dado que todo lo que he indicado dicen los jefes son funciones y no aplica.

Muchas Gracias.

Luisa Zamora.


Hola, te recomiendo, además de lo planteado por David, establecer una función estadística en la organización, con la finalidad de que los procesos se midan y se mejoren.

Saludos.
Ing. Wilbert Arturo Vivas TorrezVeritas et TriumphusDirector y consultorConsultoría, capacitación y auditoría en:- ISO 9001- ISO 14001- ISO 45001- ISO/IEC 17025- ISO/IEC 17021- ISO/IEC 17020- FSSC 22000Cel. (+52) 782 185 3484



TopTop



Design by: portalcalidad