Acerca de: Cómo es una auditoría de seguimiento?
#5
Hola Leissy...
La respuesta te llega un poco tarde, pero te voy a cumplir:
Se TIENEN que revisar primero las No Conformidades con los respectivos reponsables de procesos, lo mas pronto posible. De no hacerlo, se les presentará problemas en la auditoría....
En segunda "relevancia" se revisan las observaciones.
1. La empresa certificadora te solicitará previamente a la auditoría, que les envíes las información del listado de documentos, el manual de calidad y las caracterizaciones. Esto lo leerá el auditor antes de hacer la auditoría. Ellos, seguramente tienen el listado de No Conformidades... o sino ellos la solicitaran.
2. Unos 15 días ante de la auditoría, la empresa es notificada en cuanto a los días y la programación de revisión de los procesos internos. Cada líder debe estar atento a revisar su documentación, preferiblemente con seis meses antes de la auditoría, esto hace parte de la auditoría interna.
3. El dia de la auditoría, el auditor se reune con todos los responsables de procesos y anuncia la programación de actividades a realizar.
4. Cada proceso es revisado y se inicia en el proceso de Dirección o Gerencia. Se revisan No Conformidades.
5. Despues de la revisión de los procesos, se hace conclusión final por parte del auditor anunciando la recertificación o no... ese momento es bien testicular. No se lo deseo a nadie, y mucho menos si eres el encargado de la coordinación de calidad.
Esta es la esencia de una auditoría.