Navegando por este hilo: 1 Usuarios anónimos
Tezlez Tezlez
  • Quite a regular
  • Quite a regular
  • Joined: 2014/2/13 7:23
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 60
  • Level : 6
    HP : 0 / 140
    MP : 20 / 4593
    EXP : 62
  • Offline
  • Publicado en: 2015/4/28 8:06
Re: programa de calibración #11
Una consulta, en el almacén se verifica la herramienta de medición “Wincha” cada seis meses. Una vez que la herramienta es verificada se le coloca un sticker que indica la fecha en que se verificó y hasta cuándo toca la siguiente verificación. Mi duda es, cuando toque nuevamente la verificación, es correcto retirar y eliminar el sticker anterior o debo conservarlo? Espero su pronta ayuda. Gracias.
Mustang507 Mustang507
  • Just can't stay away
  • Just can't stay away
  • Joined: 2012/6/5 11:23
  • From Panamá
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 150
  • Level : 11
    HP : 0 / 257
    MP : 50 / 9692
    EXP : 30
  • Offline
  • Publicado en: 2015/4/28 10:01
Re: programa de calibración #12
Buen día Tezlez;

Me parece que lo más conveniente seria además de llevar la trazabilidad de la verificación de estos equipos con sticker algún formato/cuadro en el que puedan registrar las fechas de las últimas revisiones y el cumplimiento con lo planificado además de hacer los comentarios pertinentes a la evolución del equipo (esto último para determinar la conveniencia a futuro de un posible reemplazo); si tienen esto... ni siquiera seria necesario utilizar los sticker siempre y cuando se cuente con algún mecanismo de divulgación donde este involucrado el operario, pero considero que lo del sticker puede ser según su conveniencia.

Saludos
jormed jormed
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2015/5/11 7:30
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 4
  • Level : 1
    HP : 0 / 5
    MP : 1 / 158
    EXP : 21
  • Offline
  • Publicado en: 2015/5/19 10:20
Re: programa de calibración #13
Referencia:

AGUAYO escribió:
<font face="Times New Roman" size="3"> </font><p style="margin: 0cm 0cm 10pt" class="MsoNormal"><font face="Calibri" size="3">Todas las básculas de la organización deben de calibrarse, o solo aquellas que sean determinadas o intervengan en un proceso medular?</font></p><font face="Times New Roman" size="3"> </font><p style="margin: 0cm 0cm 10pt" class="MsoNormal"><font face="Calibri" size="3">Por ej. los siguientes casos:</font></p><font face="Times New Roman" size="3"> </font><p style="margin: 0cm 0cm 0pt 36pt; text-indent: -18pt" class="MsoListParagraphCxSpFirst"><span><span><font face="Calibri" size="3">a)</font><span style="font: 7pt/normal "Times New Roman"; font-size-adjust: none; font-stretch: normal">&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; </span></span></span><font face="Calibri" size="3">Ej. una báscula en el almacén para pesar piezas pequeñas como tornillos, como herramienta para inventariar.</font></p><font face="Times New Roman" size="3"> </font><p style="margin: 0cm 0cm 0pt 36pt; text-indent: -18pt" class="MsoListParagraphCxSpMiddle"><span><span><font face="Calibri" size="3">b)</font><span style="font: 7pt/normal "Times New Roman"; font-size-adjust: none; font-stretch: normal">&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; </span></span></span><font face="Calibri" size="3">Una báscula en el Almacén para pesar piezas con proceso de maquila.</font></p><font face="Times New Roman" size="3"> </font><p style="margin: 0cm 0cm 0pt 36pt; text-indent: -18pt" class="MsoListParagraphCxSpMiddle"><span><span><font face="Calibri" size="3">c)</font><span style="font: 7pt/normal "Times New Roman"; font-size-adjust: none; font-stretch: normal">&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; </span></span></span><font face="Calibri" size="3">Una báscula para comprobar los kilos recibidos.</font></p><font face="Times New Roman" size="3"> </font><p style="margin: 0cm 0cm 0pt 36pt; text-indent: -18pt" class="MsoListParagraphCxSpMiddle"><span><span><font face="Calibri" size="3">d)</font><span style="font: 7pt/normal "Times New Roman"; font-size-adjust: none; font-stretch: normal">&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; </span></span></span><font face="Calibri" size="3">Kilos entregados de un área a otra (subproceso)</font></p><font face="Times New Roman" size="3"> </font><p style="margin: 0cm 0cm 0pt 36pt" class="MsoListParagraphCxSpMiddle">&nbsp;</p><font face="Times New Roman" size="3"> </font><p style="margin: 0cm 0cm 0pt 36pt" class="MsoListParagraphCxSpMiddle"><font face="Calibri" size="3">En todos los casos se deberá calibrar o bastaría con darles servicio externo de mantenimiento preventivo. En donde me expiden un informe de ajuste y resultados de pruebas metrológicas.</font></p><font face="Times New Roman" size="3"> </font><p style="margin: 0cm 0cm 0pt 36pt" class="MsoListParagraphCxSpMiddle"><font face="Calibri" size="3">&nbsp;</font></p><font face="Times New Roman" size="3"> </font><p style="margin: 0cm 0cm 10pt 36pt" class="MsoListParagraphCxSpLast"><font face="Calibri" size="3">Gracias.</font></p><font face="Times New Roman" size="3"> </font>
ALGUIEN TIENE PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y MEDICION DEL PRODUCTO CUANDO SE USAN BALANZAS PARA PESAR PRODUCTO
jormed jormed
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2015/5/11 7:30
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 4
  • Level : 1
    HP : 0 / 5
    MP : 1 / 158
    EXP : 21
  • Offline
  • Publicado en: 2015/5/19 10:21
Re: programa de calibración #14
ALGUIEN TINE PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE MEDICION DEL PRODUCTO USAND BASCULAS
one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/11/24 16:31
  • From Madrid/España
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2820
  • Level : 42
    HP : 205 / 1026
    MP : 940 / 46223
    EXP : 7
  • Offline
  • Publicado en: 2015/5/19 14:43
Re: programa de calibración #15
El procedimiento dependerá del tipo de producto que se comercialice. Pero de todas maneras los aspectos de la calibración de las básculas en mi opinión están mejor en un procedimiento de infraestructuras, cuando se habla del control de las maquinarias. En ese procedimiento se explicarán como se hacen los mantenimientos de todas las intalaciones y habrá un apartado dedicado a las calibraciones.
SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin
EvaLidia EvaLidia
  • Quite a regular
  • Quite a regular
  • Joined: 2016/3/2 3:40
  • From Cuba
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 60
  • Level : 6
    HP : 0 / 140
    MP : 20 / 3753
    EXP : 62
  • Offline
  • Publicado en: 2016/4/11 9:15
Re: programa de calibración #16
Buenas: En mi caso evito las fechas (el dia), tengo mi programa montado en una base de datos y donde tengo todo los IM y equipos de medicion, le establesco, mes y año, de ahi, saco las consulta y el Informe del Plan de calibracion Anual y el Cumplimiento del mismo, he tenido varias auditorias externa de la AENOR y OPS y nunca me han señalado nada sobre el dia, claro esta mi Plan me respalda y el comportamiento de los IM y EM, ademas del Programa de Intervalos de Calibracion y las internas q solo son de masas, las que tienen calibracion internas las verifico cada 6 meses y las calibro anual, y las que no tienen calibracion interna las calibro cada 6 mese y las verifico trimestral. saludos Eva Lidia
Irmis Irmis
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2016/4/25 9:42
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 1
  • Level : 1
    HP : 0 / 0
    MP : 0 / 0
    EXP : 0
  • Offline
  • Publicado en: 2016/4/25 9:46
Re: programa de calibración #17
Hola,

Los programas de calibración se establecen de acuerdo al análisis de los datos de las calibraciones y verificaciones internas de tu equipo, es decir, es decir que de acuerdo a los resultados de las calibraciones y los datos resultantes de tus verificaciones tu llevas un record y aplicas un análisis de datos (a veces los documentos OIML, te pueden ayudar para determinar la estabilidad de tu equipo y con esos datos demostrar que tu equipo se debe calibrar en cada año o menos o mas tiempo.

De todas maneras para auditoria siempre debes demostrar que tus periodos de calibración estan definidos por un análisis de datos, de estabilidad de tu equipo.
Design by: portalcalidad