Navegando por este hilo: 1 Usuarios anónimos
huamani19 huamani19
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2011/2/17 9:50
  • From Per�
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 516
  • Level : 20
    HP : 0 / 499
    MP : 172 / 20543
    EXP : 96
  • Offline
  • Publicado en: 2015/6/1 4:58
Identificar cambios en documentos de nuevas versiones #1
Hola a todos. Tengo una consulta, ¿Cuál es su opinión respecto a emplear el modo comparativo entre dos documentos (nuevo y el obsoleto) para saber cuál ha sido el cambio para una nueva versión?

Es decir, no usar "negrita", "cursiva", "tachado", cuadros de registro de cambios al final del documento u otra simbología o práctica que al final me parece en lo personal marcar al documento demasiado. Y en vez de ello, propongo indicar en el procedimiento de control de documentos que la indicación del cambio de un documento a otro se hace se hace de manera 'comparativa'.

La verdad, el tipo de documentos que manejamos no son muy extensos, para hacer esto, para mi caso podría funcionar.

Saludos,
Fernando
Saavedra Saavedra
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/9/17 13:52
  • From México
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 4198
  • Level : 48
    HP : 237 / 1188
    MP : 1399 / 53873
    EXP : 55
  • Offline
  • Publicado en: 2015/6/1 13:48
Re: Identificar cambios en documentos de nuevas versiones #2
El objetivo de este requisito es precisamente para no ir al documento anterior y verificar los cambios, es un requisito práctico. Serás cuestionado seguramente. Colócalo en negrita, es lo más práctico, o subrayado. La otra es llevar un historial independiente de los cambios.

Saludos

Atentamente

Ing. David Saavedra Zárate

Consultor y Director

Sistemas Avanzados en Calidadwww.sacalidad.com.mx

director@sacalidad.com.mx

móvil: (52) 5540784463

Un Sistema de Gesti&o

one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/11/24 16:31
  • From Madrid/España
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2820
  • Level : 42
    HP : 205 / 1026
    MP : 940 / 45968
    EXP : 7
  • Offline
  • Publicado en: 2015/6/3 16:18
Re: Identificar cambios en documentos de nuevas versiones #3
Estoy de acuerdo con David. Me parece más sencillo esa forma de trabajar que la que propones.

Yo lo que hago es si añado algo ponerlo en rojo y al año siguiente al hacer la revisión ya lo dejo en negro.

Para todos los demás cambios, los reseño en el cuadro de cambios y luego copio y pego ese texto en el listado de documentos en vigor en la columna cambios.
SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin
criffoh criffoh
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2014/11/19 3:37
  • From Chile
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2
  • Level : 1
    HP : 0 / 0
    MP : 0 / 20
    EXP : 2
  • Offline
  • Publicado en: 2015/6/18 12:43
Re: Identificar cambios en documentos de nuevas versiones #4
Lo que utilizo en el sistema que mantengo es el formato de la ISO, es decir, en la hoja de control de cambios indicar las modificaciones utilizando el mismo criterio que en el libro de la norma:

subrayado: nuevo
tachado: eliminado

Así queda más legible el contenido del procedimiento
huamani19 huamani19
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2011/2/17 9:50
  • From Per�
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 516
  • Level : 20
    HP : 0 / 499
    MP : 172 / 20543
    EXP : 96
  • Offline
  • Publicado en: 2015/6/20 7:49
Re: Identificar cambios en documentos de nuevas versiones #5
Deseo salir de una duda. Si se optase por identificar los cambios realizados de una a otra versión en un documento indicando con texto en negrita y cursiva. Pregunta: ello se hace (únicamente) para que a la hora de revisar y aprobar el documento el usuario deje explicar qué pretende cambiar y así, el revisor y/o aprobante sepa qué cambios hay que revisar? y el documento oficial a publicar no tendría estos textos en 'negrita y cursiva'?

O, se hace para que los usuarios todos vean sus documentos con estas marcas y sepan específicamente qué ha cambiado?

Por favor, puede parecer fácil de responder esta pregunta o hasta un poco vana; pero me pongo en estos casos: qué pasaría si hay un siguiente cambio el cual pueda recaer en los mismos textos o párrafo(s) o que todo el documento cambie? Vería a un documento con porciones de texto en negrita y cursiva y ello me parece hasta desordenado.

Gracias y saludos,
Fernando
criffoh criffoh
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2014/11/19 3:37
  • From Chile
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2
  • Level : 1
    HP : 0 / 0
    MP : 0 / 20
    EXP : 2
  • Offline
  • Publicado en: 2015/6/22 3:06
Re: Identificar cambios en documentos de nuevas versiones #6
Con el poco tiempo que llevo trabajando bajo la norma me he dado cuenta de que nada es obvio y no existen preguntan tontas, ya que la idea es alinear a los participantes para lograr la Institucionalización.

En cuanto a los cambios, ahí tocaste 2 puntos: revisar los cambios e indicar los cambios al momento de publicar.

En el caso de revisar los cambios, nosotros utilizamos la opción Revisar->Control de Cambios, en Word. Así evitas tener que marcar qué cambios se han realizado y al final cuando está todo ok, Se aceptan los cambios con la misma herramienta.

Y al momento de publicar (antes de aceptar los cambios) creo la hoja de control de cambios utilizando el formato encontrado en la hoja de control de cambios del documento de la ISO 9001. Esta labor es un poco tediosa ya que (no he encontrado otra forma) es simplemente copiar los párrafos con cambios y luego pegarlos sin formato y aplicar subrayado o tachado según corresponda, pero es útil para saber qué cambios hubo.
Saavedra Saavedra
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/9/17 13:52
  • From México
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 4198
  • Level : 48
    HP : 237 / 1188
    MP : 1399 / 53873
    EXP : 55
  • Offline
  • Publicado en: 2015/6/22 7:04
Re: Identificar cambios en documentos de nuevas versiones #7
Cuando un documento cambia queda en negritas los cambios, tomando tu ejemplo Fernando, si después vienen otros cambios esas negritas desaparecen para la nueva versión, se cologan en negritas los nuevos cambios, si vuelve a haber un cambio en en mismo párrafo de la versión anterior se vuelve a colocar en negritas.

Saludos

Atentamente

Ing. David Saavedra Zárate

Consultor y Director

Sistemas Avanzados en Calidadwww.sacalidad.com.mx

director@sacalidad.com.mx

móvil: (52) 5540784463

Un Sistema de Gesti&o

carfor carfor
  • Just can't stay away
  • Just can't stay away
  • Joined: 2011/10/15 13:24
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 86
  • Level : 8
    HP : 0 / 180
    MP : 28 / 7103
    EXP : 23
  • Offline
  • Publicado en: 2015/7/9 12:34
Re: Identificar cambios en documentos de nuevas versiones #8
Buenas tardes,

Coincido con David,

En la empresa donde trabajo lo hacemos similar. en el momento que ya hemos hecho los cambios imprimimos el documento y con un resaltador identificamos los cambios que tuvo ese documento y lo entregamos a las partes interesadas

Cordial saludo
Edupytak Edupytak
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Joined: 2015/7/7 4:26
  • From Uruguay
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 26
  • Level : 3
    HP : 0 / 70
    MP : 8 / 2008
    EXP : 83
  • Offline
  • Publicado en: 2015/7/14 5:43
Re: Identificar cambios en documentos de nuevas versiones #9
Yo tengo un cuadro de control al final del documento que contiene referencias a los cambios pero con bajo grado de detalle, por ejemplo se citan las secciones modificadas. Al momento de entregar el nuevo documento al responsable para las capacitaciones se le da resaltado ese único ejemplar para que no quepa duda en qué debe hacer incapié para capacitar, pero de todos modos lo normal es que los cambios ya se conocen bien en la sección, porque en mi empresa no se descuelgan los cambios de forma sorpresiva y desde los escritorios... Cada caso es distinto...
Design by: portalcalidad