Re: Gestión del cambio para ISO 9001:2015
#7
Estimados
Ahora que con la nueva versión de la norma ISO 9001 se hizo más explícito que cada cambio se debe planificar, por lo que estoy complicada:
1.-¿Cada cambio se debe planificar considerando las letras a a d de la norma, esto debiese quedar registrado?
2.-Lo anterior quiere decir que ¿estos son ejemplos de cambios que se deben gestionar de acuerdo al punto 6.3 de la norma?:
-Cuando se despide o contrata un trabajador
-Cuando se contrata un nuevo proveedor
-Se incorpora una nueva máquina en un taller de producción
-Se agrega un nuevo producto como material a granel
-Postulamos a una nueva licitación, para abrir nuevos contratos comerciales con nuevos clientes
-Se modifica una máquina de producción
-Se cambian las metas de calidad para el año siguiente
-Se incorporan nuevas especificaciones técnicas, nuevos procedimientos
3.-¿Todo esto y mucho más debe quedar registrado considerando el propósito, las consecuencias, los recursos, las responsabilidades? Ya que siempre se había organizado mediante correos electrónicos, reuniones de jefaturas con el Gerente General (dueño) que no quedan registradas, se organizan y luego rinden cuentas mediante otras reuniones.
4.-¿Cada acción debe quedar evidenciada su planificación?.
No se cómo implementarlo, ya que la Gerencia y las jefaturas no están "acostumbradas" a que "se metan en sus acciones o actividades". Y si confecciono una planilla para que vayan dejando registradas estas acciones encontrarán que será más trabajo al que tienen.
Favor quisiera saber cómo lo han abordado ustedes, y qué cambios son los que han considerado para llevar esta metodología según la norma ISO 9001:2015
Desde ya, agradecería mucho me comenten su experiencia