Navegando por este hilo: 1 Usuarios anónimos
Saru Saru
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Joined: 2017/8/17 9:49
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 23
  • Level : 3
    HP : 0 / 63
    MP : 7 / 1416
    EXP : 52
  • Offline
  • Publicado en: 2018/6/13 16:22
6.4.6 Calibración de equipos ISO/IEC 17025:2017 #1
Estimados,
estoy estudiando la nueva norma de laboratorios y tengo algunas dudas sobre este punto, soy un labotatorio de ensayos de productos que se enfoca a la certificación de productos en ámbitos de seguridad (por ISO 17065)

si me pudieran indicar como lo están interpretando ustedes o su SNA.


Referencia:
6.4.6 El equipo de medición debe ser calibrado cuando:
— la exactitud o la incertidumbre de medición afectan a la validez de los resultados informados, y/o
— se requiere la calibración del equipo para establecer la trazabilidad metrológica de los resultados informados.

NOTA
Los tipos de equipos que tienen efecto sobre la validez de los resultados informados pueden incluir aquellos utilizados para:
– la medición directa del mensurando, por ejemplo, el uso de una balanza para llevar a cabo una medición de masa;
– la realización de correcciones al valor medido, por ejemplo, las mediciones de temperatura;
– la obtención de un resultado de medición calculado a partir de magnitudes
múltiples


Saludos.
wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/4/22 12:15
  • From Poza Rica, Veracruz, México
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2566
  • Level : 40
    HP : 0 / 990
    MP : 855 / 46306
    EXP : 62
  • Offline
  • Publicado en: 2018/6/14 4:52
Re: 6.4.6 Calibración de equipos ISO/IEC 17025:2017 #2
Hola, la norma establece dos casos puntuales y diferentes en los cuáles realizar la calibración;


- el primero indica que se debe realizar la calibración cuando existan, por ejemplo, desviaciones derivadas de sobrecarga en el equipo, cuando se haya reparado el equipo y se necesite evidenciar que se mantiene la exactitud.
- la trazabilidad es obligatoria para mantener la confianza en las mediciones, por lo tanto, independientemente de cada caso que la norma te indique de cuándo se debe calibrar el equipo, este segundo punto se requiere como parte fundamental de la calidad de los resultados.

Saludos.
Edited by Wilbert Arturo Vivas Torrez on 19/06/18 7:15
Ing. Wilbert Arturo Vivas TorrezVeritas et TriumphusDirector y consultorConsultoría, capacitación y auditoría en:- ISO 9001- ISO 14001- ISO 45001- ISO/IEC 17025- ISO/IEC 17021- ISO/IEC 17020- FSSC 22000Cel. (+52) 782 185 3484
Design by: portalcalidad