Navegando por este hilo: 1 Usuarios anónimos
KarenG KarenG
  • Quite a regular
  • Quite a regular
  • Joined: 2018/5/29 14:53
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 51
  • Level : 5
    HP : 0 / 124
    MP : 17 / 1937
    EXP : 97
  • Offline
  • Publicado en: 2020/10/7 5:49
Incumplimiento de indicadores por contingencia #1
Buenos días

Acudo a ustedes para que puedan orientarme en lo siguiente: Debido a la contingencia tuvimos que detener algunas actividades dentro de la institución, -trabajo en una escuela de tipo superior- por lo que al cerrar el semestre algunos indicadores no se alcanzaron o incluso quedaron en cero.
Lo correspondiente es llevar a cabo una acción correctiva, pero considerando que fue una situación que no se tenía contemplada como riesgo, ¿aplica llevar a cabo una sola acción correctiva desde el enfoque de gestión de riesgos? Lo que intento es analizar todo bajo una sola acción correctiva, de ahí llevar a cabo la identificación y evaluación de estos riesgos (que no se tenían dentro de la matriz) y aplicar un plan de acción.
Pero desconozco si al momento de auditar y verificar que existe un incumplimiento sea suficiente evidencia presentar la acción correctiva de gestión de riesgos o si deba realizarlo de forma normal, una por cada indicador incumplido.

Espero haberme explicado y puedan ayudarme.. Gracias!
wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/4/22 12:15
  • From Poza Rica, Veracruz, México
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2623
  • Level : 40
    HP : 0 / 998
    MP : 874 / 42117
    EXP : 95
  • Offline
  • Publicado en: 2020/10/7 9:19
Re: Incumplimiento de indicadores por contingencia #2
Hola, como dicen "está bien pero no está bien", una acción correctiva se lleva a cabo cuando se incumplió un requisito, del SGC o de la organización, partiendo de ello, sí es correcto que se actualicen los riesgos que se tenían en la planificación, como consecuencia de actualizar la acción correctiva, es decir, por un lado tendrás tu acción correctiva y por otro lado tu gestión de riesgos.

Saludos.
Ing. Wilbert Arturo Vivas TorrezVeritas et TriumphusDirector y consultorConsultoría, capacitación y auditoría en:- ISO 9001- ISO 14001- ISO 45001- ISO/IEC 17025- ISO/IEC 17021- ISO/IEC 17020- FSSC 22000Cel. (+52) 782 185 3484
KarenG KarenG
  • Quite a regular
  • Quite a regular
  • Joined: 2018/5/29 14:53
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 51
  • Level : 5
    HP : 0 / 124
    MP : 17 / 1937
    EXP : 97
  • Offline
  • Publicado en: 2020/10/7 10:07
Re: Incumplimiento de indicadores por contingencia #3
Pero entonces.. el incumplimiento de los indicadores podría "justificarlo" a través de una acción correctiva de gestión de riesgos, redactando la no conformidad de tal forma que refleje que los incumplimientos fueron generados al no contar con un plan de acción definido para el riesgo presentado?
wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/4/22 12:15
  • From Poza Rica, Veracruz, México
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2623
  • Level : 40
    HP : 0 / 998
    MP : 874 / 42117
    EXP : 95
  • Offline
  • Publicado en: 2020/10/7 11:28
Re: Incumplimiento de indicadores por contingencia #4
Hola, no utilizaría el término de justificar, la NC no se justifican, sino que se determinan las causas, y en efecto, el no identificar el riesgo pudo haber sido una de ellas.

Saludos.
Ing. Wilbert Arturo Vivas TorrezVeritas et TriumphusDirector y consultorConsultoría, capacitación y auditoría en:- ISO 9001- ISO 14001- ISO 45001- ISO/IEC 17025- ISO/IEC 17021- ISO/IEC 17020- FSSC 22000Cel. (+52) 782 185 3484
KarenG KarenG
  • Quite a regular
  • Quite a regular
  • Joined: 2018/5/29 14:53
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 51
  • Level : 5
    HP : 0 / 124
    MP : 17 / 1937
    EXP : 97
  • Offline
  • Publicado en: 2020/10/7 16:18
Re: Incumplimiento de indicadores por contingencia #5
En efecto, utilicé la palabra justificar para darme a entender de una forma mas sencilla, según mi criterio.
Entonces, como sabemos, a toda no conformidad corresponde acción correctiva. Mi duda es, si en este caso, al no haberse alcanzado una serie de indicadores podemos manejarlo dentro de una sola acción correctiva, en la que obviamente se considere la falta de identificación de una contingencia como riesgo, y se despliegue lo correspondiente a ello. Para efectos de auditoría, es válido, o forzosamente tendría que presentar una AC por cada indicador no alcanzado?
wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/4/22 12:15
  • From Poza Rica, Veracruz, México
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2623
  • Level : 40
    HP : 0 / 998
    MP : 874 / 42117
    EXP : 95
  • Offline
  • Publicado en: 2020/10/7 18:04
Re: Incumplimiento de indicadores por contingencia #6
Hola, si logran vincular una causa común para todas para todas las acciones, entonces, sí es válido, sin embargo, lo adecuado es analizarlas de manera independiente.

Saludos.
Edited by Wilbert Arturo Vivas Torrez on 22/10/20 12:53
Ing. Wilbert Arturo Vivas TorrezVeritas et TriumphusDirector y consultorConsultoría, capacitación y auditoría en:- ISO 9001- ISO 14001- ISO 45001- ISO/IEC 17025- ISO/IEC 17021- ISO/IEC 17020- FSSC 22000Cel. (+52) 782 185 3484
Saavedra Saavedra
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/9/17 13:52
  • From México
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 4242
  • Level : 48
    HP : 238 / 1193
    MP : 1414 / 48900
    EXP : 73
  • Offline
  • Publicado en: 2020/10/15 6:05
Re: Incumplimiento de indicadores por contingencia #7
Hola Karen, recalcando lo que bien comenta Wilbert, identifica los indicadores que fueron afectados por la emergencia sanitaria, si tienen relación es valido establecer una o más acciones correctivas para dichos indicadores. Es decir, puede haber una acción correctiva que subsane más de un incumplimiento, como el 80/20.

Para que tenga trazabilidad debes entonces llevarlo a la matriz de riesgos y controlarlo desde ahí, pues es un riesgo que aún estará latente.

Si lo realizan al revés, no tendrá lógica, pues querrá decir que identificaron el riesgo cuando ya había sucedido, sin una acción correctiva previa. De antemano se que no fue así. Pero se puede interpretar de es manera.

Espero haberme explicado.

Saludos

Atentamente

Ing. David Saavedra Zárate

Consultor y Director

Sistemas Avanzados en Calidadwww.sacalidad.com.mx

director@sacalidad.com.mx

móvil: (52) 5540784463

Un Sistema de Gesti&o

KarenG KarenG
  • Quite a regular
  • Quite a regular
  • Joined: 2018/5/29 14:53
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 51
  • Level : 5
    HP : 0 / 124
    MP : 17 / 1937
    EXP : 97
  • Offline
  • Publicado en: 2020/10/19 5:59
Re: Incumplimiento de indicadores por contingencia #8
Estamos trabajando en ello, y lo que hicimos fue realizar el análisis de causa raíz de cada indicador y realizar la identificación y evaluación de estos riesgos, para definir acciones y controles y darles seguimiento.
En el caso de la no conformidad del índice de calidad (que es el resultado del resto de los indicadores incumplidos) elaboramos una acción correctiva que comprende las actividades de gestión de riesgos, buscando detectar alguna otra área que no haya identificado sus riesgos y que pueda generar no conformidades en un futuro.
Espero sus comentarios.. Gracias!
wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/4/22 12:15
  • From Poza Rica, Veracruz, México
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2623
  • Level : 40
    HP : 0 / 998
    MP : 874 / 42117
    EXP : 95
  • Offline
  • Publicado en: 2020/10/22 12:55
Re: Incumplimiento de indicadores por contingencia #9
Referencia:

Karen Gómez escribió:
Estamos trabajando en ello, y lo que hicimos fue realizar el análisis de causa raíz de cada indicador y realizar la identificación y evaluación de estos riesgos, para definir acciones y controles y darles seguimiento.
En el caso de la no conformidad del índice de calidad (que es el resultado del resto de los indicadores incumplidos) elaboramos una acción correctiva que comprende las actividades de gestión de riesgos, buscando detectar alguna otra área que no haya identificado sus riesgos y que pueda generar no conformidades en un futuro.
Espero sus comentarios.. Gracias!


Hola, es correcto actualizar los riesgos durante la planificación cuando se realicen acciones correctivas, eso permitirá robustecer las actividades derivadas de ello.

Saludos.
Ing. Wilbert Arturo Vivas TorrezVeritas et TriumphusDirector y consultorConsultoría, capacitación y auditoría en:- ISO 9001- ISO 14001- ISO 45001- ISO/IEC 17025- ISO/IEC 17021- ISO/IEC 17020- FSSC 22000Cel. (+52) 782 185 3484
Design by: portalcalidad