Navegando por este hilo: 1 Usuarios anónimos
jokin2008 jokin2008
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2008/7/8 6:18
  • From salamanca
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2
  • Level : 1
    HP : 0 / 0
    MP : 0 / 32
    EXP : 2
  • Offline
  • Publicado en: 2009/4/27 1:35
objetivos de calidad en tiempos de crisis #1

Creo que sería interesante el aporte de ideas en estos tiempos en referencia a como plantar objetivos en tiempos de crisis. Tengo que plantar objetivos de calidad de cara a 2009 y en años anteriores siempre se basaban en crecer, producir mas, etc. Este año hemos reducido la plantilla a la mitad, la producción igual, etc. Que objetivos de calidad y Objetivos de revisión de sistema por dirección se pueden definir?

Jorge P Jorge P
  • Webmaster
  • Webmaster
  • Joined: 2004/5/21 9:30
  • From Barcelona, España
  • Group: Administradores Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 988
  • Level : 27
    HP : 0 / 671
    MP : 329 / 40567
    EXP : 85
  • Offline
  • Publicado en: 2009/4/27 13:33
Re: objetivos de calidad en tiempos de crisis #2

Hola Jokin,

 

interesante tema el que planteas. Yo creo que en momentos de dificultad la calidad ayuda no tanto para conseguir nuevos clientes como para eliminar los costes de la no calidad.

Si se aligeran las plantillas hay menos margen para corregir los errores internos sin que el cliente pague las consecuencias. Y si normalmente los errores son la excusa perfecta para no pagar, o retrasar el pago, en tiempos de crisis ya no digamos.

Los incrementos en la calidad, interpretados como disminución de errores de todo tipo, deberíamos obtenerlos con mucha imaginación y pocos recursos. La palabra clave es eficiencia. Así pues, no creo que haya que renunciar a mejorar los objetivos de calidad del año pasado, si acaso hay que realizar un esfuerzo mayor por encontrar claves que nos permitan hacer las cosas mejor (0 errores) y con menos esfuerzo.

Recomiendo a todos la lectura de este documento sobre experiencias Lean Manutacturing .  Lean Manufacturing es, en mi opinión, la técnica de gestión que mejor se ajusta a las circunstancias del momento, y también del futuro.

Hay que concentrarse en lo verdaderamente útil, lo que aporta valor al cliente, y eliminar lo superfluo. Parte de los objetivos de calidad  podrían establecerse para realizar avances en esta dirección.

 

Un saludo!

Gilberth Gilberth
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2008/12/30 5:50
  • From Chile
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 320
  • Level : 16
    HP : 0 / 393
    MP : 106 / 18451
    EXP : 72
  • Offline
  • Publicado en: 2009/6/6 14:04
Manufactura Esbelta (Lean Manufacturing) #3

Solicito una ayuda urgente:

Quien tenga información de Manufactura Esbelta (Lean Manufacturing) por favor haganmela llegar

 

Es importante para mi porque estoy haciendo un trabajo para mi posgrado. Así que si tienen acceso a papers o publicaciones en revistas albitradas me serviría de mucho, cualquier información que tengan en buena si  alguien esta haciendo alguna investigación al respecto por favor avíseme que estoy muy interesado y lo que yo tenga sobre el tema por supuesto que lo compartiré.

 

Saludos y gacias por la ayuda de antemano

 

Gilberth

 

Lalo Lalo
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Joined: 2009/10/29 1:44
  • From España
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 31
  • Level : 4
    HP : 0 / 82
    MP : 10 / 3691
    EXP : 31
  • Offline
  • Publicado en: 2011/9/1 2:14
Re: objetivos de calidad en tiempos de crisis #4
La verdad es que la pregunta es muy buena, tanto que yo tambien quisiera coger ideas, porque como dice el usuario, no se pueden plantear objetivos de crecimiento, más bien de subsistir, pero no se me ocurre ninguna idea aparente, si alguien tuviera alguna idea, me gustaria que las expusieramos todo en este post, un saludo.
one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/11/24 16:31
  • From Madrid/España
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2820
  • Level : 42
    HP : 205 / 1026
    MP : 940 / 45491
    EXP : 7
  • Offline
  • Publicado en: 2011/9/1 3:50
Re: objetivos de calidad en tiempos de crisis #5

En este hilo se ha suscitado el mismo tema.

http://www.portalcalidad.com/foros/4266-alguien_que_me_pueda_ayudar_objetivos_este_ano?#forumpost16704

SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin
Gilberto Gilberto
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2009/4/17 11:41
  • From Colombia
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 5
  • Level : 1
    HP : 0 / 8
    MP : 1 / 393
    EXP : 34
  • Offline
  • Publicado en: 2012/2/15 12:26
Re: objetivos de calidad en tiempos de crisis #6
Lamentablemente cuando se presentan las crisis económicas dirigimos la mirada hacia la disminución de la mano de obra, es decir a exprimir mas la productividad de la mano de obra. Desde el sistema de gestion de la calidad deberian plantearse objetivos que por un lado sean diferentes a los que se tenian, pues se presenta un cambio importante y no podemos seguir igual, y de otra forma que estén direccionados a la sostenibilidad, asi se vea riesgoso para quien los propone. Si se continua gestionando con los mismos objetivos e indicadores del sistema es de esperar que continuemos obteniendo iguales resultados, catastróficos, por tanto debe darse un timonazo dirigido hacia objetivos e indicadores que nos midan en terminos de sostenibilidad. Menciono un ejemplo corto que observe por casualidad; un empresario de produccion de CD musicales noto que hay tendencia en sus indicadores que muestra una decadencia en el mediano o corto plazo. A los pocos dias decidió que su principal objetivo ya no seria la venta de CD (se venia entrar en crisis) sino que ahora iva a ser la gestión de conciertos e incluso con obsequios de musica grabada para el conjunto de clientes. Su negocio original ya solo era un pequeño soporte para el ahora gran negocio de los conciertos. Creo que muchas veces es doloroso aceptar la acelarada evolución tecnológica y económica, pero puede ser mas conveniente crear nuevas opciones que tratar de mantener algo que nos dio resultados pero que ahora está en crisis. Mi sentir es pues, que en los momentos de crisis es mas conveniente crear cambios que puedan ser sostenibles y desgastarnos menos en mantener las mismas condiciones con menos recursos, es decir hay que producir mas variedad con menos recursos en vez de producir mas de lo mismo con menos recursos.
Anonymous
Guest_Anonymous
Re: objetivos de calidad en tiempos de crisis #7

Referencia:

Gilberto escribió: Lamentablemente cuando se presentan las crisis económicas dirigimos la mirada hacia la disminución de la mano de obra, es decir a exprimir mas la productividad de la mano de obra. Desde el sistema de gestion de la calidad deberian plantearse objetivos que por un lado sean diferentes a los que se tenian, pues se presenta un cambio importante y no podemos seguir igual, y de otra forma que estén direccionados a la sostenibilidad, asi se vea riesgoso para quien los propone. Si se continua gestionando con los mismos objetivos e indicadores del sistema es de esperar que continuemos obteniendo iguales resultados, catastróficos, por tanto debe darse un timonazo dirigido hacia objetivos e indicadores que nos midan en terminos de sostenibilidad. Menciono un ejemplo corto que observe por casualidad; un empresario de produccion de CD musicales noto que hay tendencia en sus indicadores que muestra una decadencia en el mediano o corto plazo. A los pocos dias decidió que su principal objetivo ya no seria la venta de CD (se venia entrar en crisis) sino que ahora iva a ser la gestión de conciertos e incluso con obsequios de musica grabada para el conjunto de clientes. Su negocio original ya solo era un pequeño soporte para el ahora gran negocio de los conciertos. Creo que muchas veces es doloroso aceptar la acelarada evolución tecnológica y económica, pero puede ser mas conveniente crear nuevas opciones que tratar de mantener algo que nos dio resultados pero que ahora está en crisis. Mi sentir es pues, que en los momentos de crisis es mas conveniente crear cambios que puedan ser sostenibles y desgastarnos menos en mantener las mismas condiciones con menos recursos, es decir hay que producir mas variedad con menos recursos en vez de producir mas de lo mismo con menos recursos.

Coincido, en tiempos de crisis reducirse y sobreexplotar a los empleados no es la mejor idea.

Primero, porque no importa cuanto se reduzca la planta, si no hay a quien venderle el producto o servicio los costos siempre seran mas altos que las ganancias.

Segundo, porque en mi experiencia la crisis es un momento tambien de oportunidad. En mi empresa hace unos años viene dandose un proceso de crisis (somos un laboratorio de ensayos cuyo principal cliente eran los importadores que debido a la politica vigente importan cada vez menos) asi el laboratorio muto hacia una orientacion a servicios en fabricas que se dedican a exportar, ofreciendoles el servicio de "control de calidad externo".

Tercero, la crisis siempre es pasajera y una vez se haya ido, todos los empleados recordaran lo mal que se los trato y comenzaran a irse a las empresas que comienzan a recuperarse... Y ahi una empresa que haya abusado de sus empleados descubrira que la demanda crece mientras su organizacion se despedaza, con lo que reduce sus posibilidades de "subirse a la ola" a tiempo...

Saludos

GJOE

 

one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/11/24 16:31
  • From Madrid/España
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2820
  • Level : 42
    HP : 205 / 1026
    MP : 940 / 45491
    EXP : 7
  • Offline
  • Publicado en: 2012/6/26 0:24
Re: objetivos de calidad en tiempos de crisis #8

Es importante recordar que la palabra crisis proviene del griego y se puede traducir como transformación de algo, por tanto siempre las crisis deben ser oportunidades para lograr cambios y mejoras que en otros contextos serían mas complicados.

Es cierto que se suele usar la crisis como excusa para una reducción de personal, pero debemos pensar que en una mayoría de casos las empresas en periodos de bonanza suelen tener exceso de personal, ya que cuando los beneficios son altos es más fácil contratar un nuevo empleado que reorganizar las funciones y mejorar la productividad. Al menos eso ocurre en España donde la productividad siempre ha sido baja.

Lo que hay que saber hacer es mejorar la productividad en todos los factores y procesos, no sólo usando como medio la reducción del personal que como bien decís a la larga puede ser un error porque las crisis suelen ser pasajeras y no podemos olvidar que debemos situarnos en una posición de salida adecuada para el momento en el que la economía vuelva a tasas de crecimiento altas.

SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin
Design by: portalcalidad