Re: objetivos de calidad en tiempos de crisis
#2
Hola Jokin,
interesante tema el que planteas. Yo creo que en momentos de dificultad la calidad ayuda no tanto para conseguir nuevos clientes como para eliminar los costes de la no calidad.
Si se aligeran las plantillas hay menos margen para corregir los errores internos sin que el cliente pague las consecuencias. Y si normalmente los errores son la excusa perfecta para no pagar, o retrasar el pago, en tiempos de crisis ya no digamos.
Los incrementos en la calidad, interpretados como disminución de errores de todo tipo, deberíamos obtenerlos con mucha imaginación y pocos recursos. La palabra clave es eficiencia. Así pues, no creo que haya que renunciar a mejorar los objetivos de calidad del año pasado, si acaso hay que realizar un esfuerzo mayor por encontrar claves que nos permitan hacer las cosas mejor (0 errores) y con menos esfuerzo.
Recomiendo a todos la lectura de este documento sobre experiencias Lean Manutacturing . Lean Manufacturing es, en mi opinión, la técnica de gestión que mejor se ajusta a las circunstancias del momento, y también del futuro.
Hay que concentrarse en lo verdaderamente útil, lo que aporta valor al cliente, y eliminar lo superfluo. Parte de los objetivos de calidad podrían establecerse para realizar avances en esta dirección.
Un saludo!