Re: Punto 6.4.4. ISO/IEC 17025
#2
Buen dia estimado.
Sinceramente tiene una NC muy complicada, procedo a compartir mis aportes,los cuales tambien surgieron de una NC idéntica hace unos años.
Hay dos cosas importantes:
1. La verificación entre ellos (Termohigrómetros), donde tiene que tener un Termohigrómetro patrón (referencia) para compararlos; es decir se hace con los datos obtenidos en el área que mantiene controlada y haciendo uso de Error e incertidumbre de certificado de calibración.
2. La calibración de este equipo (Termohigrómetro), entiendo tu situación es muy complicado que cumpla con la humedad relativa cuando evaluamos los datos del certificado de calibración. Un consejo, cuando compres este tipo de equipo comprarlo en una misma empresa que venda y calibre, asi ellos se hacen resposables cuando no te cumpla, es decir cambian tal equipo y calibrar nuevamente.
El EMP del Termohigrómetro haces bien en tomarlo de características técnicas o manual de equipo.
El criterio correcto para evaluar certificados de calibración es éste: |E + U| ? EMP
Ahora la pregunta es, Cómo puedo cerrar este hallazgo?
1. Probar con la verificación si te cumple versus el equipo patrón, está en buen estado, en ese sentido recalibrar pero necesitas buscar un proveedor con buena incertidumbre de humedad.
2. Jugártela redactando que X punto donde no te cumple tu equipo, no es cubierto en el alcance de acreditación de tu área controlada.
3. Consultar a tu proveedor donde compraste tu equipo, que EMP usan ellos en Humedad relativa y Temperatura, aveces ellos consideran otro por esa cuestión, pero intenta pedirles un soporte.
4. Creo que la mas complicada, poner fuera de servicio tu equipo e iniciar proceso de compra de uno nuevo considerando el consejo de de item 2.
Saludos.
ing.abner94@gmail.com