Navegando por este hilo: 1 Usuarios anónimos
paus paus
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2009/7/13 4:49
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 1
  • Level : 1
    HP : 0 / 0
    MP : 0 / 0
    EXP : 0
  • Offline
  • Publicado en: 2009/7/13 5:12
objetivo disminuir costes de no calidad #1

Buenas tardes a todos!! soy nueva en este portal, pero me alegro mucho de haberos encontrado!!Laughing

Una de mis dudas a la hora de plantear un objetivo de "disminuir costes" es el determinar  los indicadores. Se os ocurre algún indicador que no sea "económico"....??

 

Sansano Sansano
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2009/5/7 13:01
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 8
  • Level : 1
    HP : 0 / 18
    MP : 2 / 845
    EXP : 73
  • Offline
  • Publicado en: 2009/7/13 6:33
Re: objetivo disminuir costes de no calidad #2
Hola! Creo que la respuesta a tu pregunta depende mucho del negocio al cual buscas relacionar ese objetivo. En general, pienso que puede servir cualquier indicador no económico capaz de "explicar" el(los) ahorro(s) económicos .... por ejemplo; alcanzar X% máximo de desperdicio (materias primas, tiempos ociosos, reprocesos, etc)
gestsistem gestsistem
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Joined: 2011/4/25 12:06
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 28
  • Level : 4
    HP : 0 / 75
    MP : 9 / 3044
    EXP : 3
  • Offline
  • Publicado en: 2012/12/7 4:52
Re: objetivo disminuir costes de no calidad #3

Muy buenas!

Yo creo que en general cada vez que se plantean objetivos de Calidad, en la mayor parte de los casos, redunda en una reducción de costes (o eso pretenden...).

Por ejemplo:

Reducción del X% en el número de productos no conformes, reducción en el nº de reclamaciones, reducción en el número de inspecciones (que no tengan importancia en la Calidad final), aumento en el número de Clientes que vuelven a solicitar servicios, etc.

 

Todo ello...al final supone beneficios. 

Los costes de la no calidad pueden verse un poco al revés. Es decir, si ahora tengo un indicador que me vale para conocer el producto no conforme (y desecharlo), y con eso he reducido un X% las quejas de mis Clientes, puedo conocer el nº de quejas que hubiera tenido sin ese indicador.

Espero haber ayudado...

 Saludos!! 

Inaedis  -  Información sobre Sistemas empresariales de gestion

www.inaedis.com

Síguenos en Twitter: @inaedis 

Design by: portalcalidad