Navegando por este hilo: 1 Usuarios anónimos
CARYNA CARYNA
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2009/8/30 9:13
  • From Ecuador
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 9
  • Level : 1
    HP : 0 / 21
    MP : 3 / 987
    EXP : 86
  • Offline
  • Publicado en: 2009/9/1 10:13
Analisis microbiologicos del producto final #1

Hola

Necesito que alguien me ayude con un pequeño problema que tengo....en la empresa donde trabajo nos solicitan analisis microbiologicos del producto final, alguien me podria aconsejar en que normas podria ayudarme para los analisis en superficie donde el producto tenga contacto ....y que analisis deberian hacerse....

gracias

Laughing

Edited by Jorge P on 2/09/09 12:41
Guillermos Guillermos
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2009/8/21 5:37
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 12
  • Level : 2
    HP : 0 / 31
    MP : 4 / 1430
    EXP : 25
  • Offline
  • Publicado en: 2009/9/3 7:25
Re: Analisis microbiologicos del producto final #2

Lo que tienes que hacer es definir una metodologia y frecuencia para realizar analisis microbiologicos de las superficies, y esto lo contratas con un laboratorio si no tienes los equipos y materiales, como agares, incubadoras, autoclaves, por lo general se toman muestras con isopos de las superficies y se siembran en agares selectivos para determinar la presencia de bacterias (E coli, coliformes fecales, salmonella, etc) que podrian llegar a contaminar el alimento, o colocar por cierto tiempo una caja de petri abierta en las zonas de preparación y con ello se identifican las areas o superficies que puedan estar contaminadas, para luego establecer periodos de limpieza y desinfección de estas, con respecto a los alimentos tambien se les debe realizar analisis microbiologicos con tecnicas para alimentos solidos o liquidos, dependiendo. Todo esto lo consigues en libros de microbiologia de aliementos.

CARYNA CARYNA
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2009/8/30 9:13
  • From Ecuador
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 9
  • Level : 1
    HP : 0 / 21
    MP : 3 / 987
    EXP : 86
  • Offline
  • Publicado en: 2009/9/13 10:53
Certificacion BRC ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ #3

Laughing

Gracias por la ayuda , ahora tengo entendido que vamos a estar siendo auditados para la certificacion BRC, podrian ayudarme sobre lo que podria estar bajo un revision minuciosa. Obviamente a lo que se refiere Microbiologia. 

Gracias

KAd KAd
  • Just can't stay away
  • Just can't stay away
  • Joined: 2008/4/7 9:15
  • From Uruguay - Chile - Argentina
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 140
  • Level : 10
    HP : 0 / 247
    MP : 46 / 12237
    EXP : 88
  • Offline
  • Publicado en: 2009/9/13 12:24
Re: Certificacion BRC ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ #4

 

Hola

A las ventajas que te da BRC y siendo un laboratorio puedes tambien valerte de la norma ISO / IEC 17025 para gestionar la competencia de tu laboratorio en calibraciones y ensayos.

Éxitos!

 

Consultoria - Auditoria - Certificaciónhttp://www.kadsistemas.com || UY - CL - AR
javer25 javer25
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2009/11/9 5:26
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 17
  • Level : 2
    HP : 0 / 46
    MP : 5 / 2089
    EXP : 86
  • Offline
  • Publicado en: 2009/11/9 5:36
Re: Analisis microbiologicos del producto final #5

Holas

espero no sea muy tarde.., mi estimado sobre la normas que debes seguir ...primero es el reglamento del pais donde se procesa el producto y segundo el pais de destino si se habla de exportacion, sobre los tipos de analisis eso sera definido segun la norma nacional o extrangera ejemplo en USA le ponen enfacis al tema de E.Coli generico, el cual es un indicador de contaminacion cruzada o directa, en otros paises piden el recuentro de mesofilos el cual es un indicador de que tan perecible es el producto y etc etc. como te digo lo primero es que busques en la norma o los criterios microbiologicos de tu pais. Espero haber podido ayudarte 

Design by: portalcalidad