Re: Analisis microbiologicos del producto final
#2
Lo que tienes que hacer es definir una metodologia y frecuencia para realizar analisis microbiologicos de las superficies, y esto lo contratas con un laboratorio si no tienes los equipos y materiales, como agares, incubadoras, autoclaves, por lo general se toman muestras con isopos de las superficies y se siembran en agares selectivos para determinar la presencia de bacterias (E coli, coliformes fecales, salmonella, etc) que podrian llegar a contaminar el alimento, o colocar por cierto tiempo una caja de petri abierta en las zonas de preparación y con ello se identifican las areas o superficies que puedan estar contaminadas, para luego establecer periodos de limpieza y desinfección de estas, con respecto a los alimentos tambien se les debe realizar analisis microbiologicos con tecnicas para alimentos solidos o liquidos, dependiendo. Todo esto lo consigues en libros de microbiologia de aliementos.