Navegando por este hilo: 1 Usuarios anónimos
JosepGonza JosepGonza
  • Just can't stay away
  • Just can't stay away
  • Joined: 2009/9/22 2:55
  • From España
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 126
  • Level : 10
    HP : 0 / 231
    MP : 42 / 10381
    EXP : 26
  • Offline
  • Publicado en: 2010/2/7 12:48
Esternalizar o morir #1

Hola,

La crisis nos llevará sin lugar a dudas a un modelo de contratación mucho más flexible que el actual. Llevado al extremo podriamos hablar de empresas donde sólo exista el nucleo duro de gestión y donde el resto de colaboradores sean free-lance que presten sus servicios mientras la empresa lo requiera.

En este punto cabe pensar como puede esto afectar a un responsable de sistema donde quizas se convierta en el asesor que todos conocemos o somos de una pequeña empresa, verificadores de calidad, etc. Pero ¿y el propietario de un proceso? donde hoy puede ser Juan y dentro de unos meses Pepe. Me gustaría puntualizar que llegados a ese extremo quizas ya no sea la empresa la que prescinda de un trabajador alegremente, tambien el trabajador tendrá más flexibilidad y capacidad para el cambio.

Sin lugar a dudas un reto para tener un sistema de gestión robusto, donde los colaboradores van etrando, saliendo, etc., que digo robusto, a prueba de bombas.

Saludos,

Josep

one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/11/24 16:31
  • From Madrid/España
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2820
  • Level : 42
    HP : 205 / 1026
    MP : 940 / 45491
    EXP : 7
  • Offline
  • Publicado en: 2010/2/7 15:57
Re: Esternalizar o morir #2

Muy interesante tu reflexión Josep y valiente diría yo. En la situación en la que nos encontramos de crisis internacional la existencia de rigideces en los distintos mercados siempre actúa como rémora para el crecimiento.

Nuestro mercado en eso siempre ha ido por delante porque se trata de un mercado muy ágil, pero que muchas veces se desenvuelve en otros que no lo son tanto.

Es muy frecuente encontrar que muchas empresas cuando ven la necesidad de obtener una certificación de calidad, lo primero en lo que piensan es en contratar personal por cuenta ajena, porque piensan que de esta forma el futuro SGC será más potente. 

Entre nosotros muchos somos free-lance o disponemos de empresas en las que el personal lo es, y asesoramos a las empresas de manera autónoma e independiente. 

Yo he trabajado anteriormente por cuenta ajena en la dirección financiera y siempre he visto que la opinión de los profesionales independientes ajenos a las empresas son atendidas por los gerentes con mucha más  atención que las de sus departamentos propios. Quizás porque vean en este tipo de profesional más independencia. En algunos departamentos se está empezando a contar con este tipo de profesional  como en los de personal cuando hay que hacer reestructuraciones y se contrata a empresas especializadas.

Sin embargo creo que aún no existe en España una cultura de la externalización de los servicios en la medida que debería ser. En una época en la que se busca la reducción de costes esta es una gran fórmula para hacerlo sin perder la calidad en el servicio que se ofrece al consumidor.

El problema es que esta visión suele ser aún mal entendida no solo por las gerencias, también por los trabajadores. Por eso digo Josep que tu análisis es valiente porque es un tanto políticamente incorrecto. Pero como esto es un foro de ideas siempre viene bien, debatirlas.

Saludos

Rafael

SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin
kamban kamban
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2010/2/11 7:50
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 7
  • Level : 1
    HP : 0 / 15
    MP : 2 / 659
    EXP : 60
  • Offline
  • Publicado en: 2010/2/11 8:13
Re: Esternalizar o morir #3

Primero saludar a todos los foreros ya que soy nuevo en este.

 La propuesta de la externalización es muy arriesgada para una empresa. Por regla general se suele realizar en aquellas actividades no estratégicas donde no sea necesario conocimientos específicos.

Si procedemos a ello eliminamos una ventaja competitiva como es el conocimiento del producto, se producirá un incremento de la rotatividad siendo el coste tanto económico como de imagen muy elevado.

Otra cuestión es la figura de los asesores como complemento del personal existente o para actividades que por el ratio horas necesarias / personal no sea rentable. Este es por ejemplo el caso de los freelance en calidad o gestión de procesos para una PYME.

Lo que si recomendaría es realizar un estudio en profundidar de que area pueden ser y cuales no. En una empresa que asesoro en Barcelona en la implantación de un TPM me encontré con el servicio de mantenimiento externalizado, el resultado era demasiadas incidencias y paros no programados por causas diréctamente imputables a la empresa subcontratada, el coste era muy importante.

Ivsanchez Ivsanchez
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2011/7/17 23:54
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2
  • Level : 1
    HP : 0 / 0
    MP : 0 / 26
    EXP : 2
  • Offline
  • Publicado en: 2011/7/19 0:36
Re: Esternalizar o morir #4
Mensaje editado por One.
Edited by one on 22/07/11 2:53
Design by: portalcalidad