Navegando por este hilo: 1 Usuarios anónimos
arperez arperez
  • Just can't stay away
  • Just can't stay away
  • Joined: 2008/6/10 10:34
  • From Cuba
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 105
  • Level : 9
    HP : 0 / 206
    MP : 35 / 9341
    EXP : 25
  • Offline
  • Publicado en: 2010/4/23 3:58
¿Cómo implementar un cuadro de mando integral? #1

Estimados.

 Muchas gracias por leer mi mensaje. 

 Podría alguno de ustedes explicarme como se implementa un cuadro de mando intengral y si tiene algun formato o ejemplo que me puedan ofrecer como ayuda se los agradecere mucho.

 Sin más en espera de sus atenciones y respuestas.

 Atentamente,

 Un saludo.

 Andry.

one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/11/24 16:31
  • From Madrid/España
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2898
  • Level : 42
    HP : 207 / 1037
    MP : 966 / 42526
    EXP : 49
  • Offline
  • Publicado en: 2010/4/23 4:54
Re: ¿Cómo implementar un cuadro de mando integral? #2

Supongo que cuando te refieres a un cuadro de mando integral, hablas del control total de la empresa y no solo de la calidad.

Si es asi mis recomendaciones son las siguientes.

Debes controlar todos los aspectos más determintantes de la empresa, empezando por algo muy básico pero que en muchas empresas no tienen claro, debes controlar el margen bruto de tus ventas y tus ventas reales porque con ese ratio podrás conocer con claridad el estado de tu empresas.

Te sugiero :

Cuenta analítica, en la que veas las ventas-el coste de esas ventas = Margen bruto

De ahí resta los gastos operaciones y obtendrás el Margen operacional

Después resta los gastos comerciales y obtendrás el Margen de contribución

Después resta los gastos generales de gestión y obtendrás el RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN

Si a eso re restas los gastos financieros obientes el RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN

Si a eso le sumas las amortizaciones obtienes el Cash flow económico

Además de disponer de una cuenta analitica es muy importante un buen control de stocks mediante un programa que te calcule los stocks míminos, pedidos mínimos etc.

También un buen control financiero mediante el control de ratios muy importantes, como los ratios de solvencia, el apalancamiento total o el fondo de rotación.

También debes controlar los ABC de artículos, proveedores y clientes, y si puedes realizar una buena gestión de los flujos de tesorería, mediante el control de los cobros y pagos, para conocer tu cash-flow real.

No quiero olvidarme de decirte que debes siempre conocer tu punto muerto para saber realmente si el proyecto empresarial es viable o no.

Tampoco está mal controlar otras áreas como los agentes comerciales conociendo sus puntos muertos parciales.

Bueno si deseas más información no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Saludos

Rafael

 

SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin
arperez arperez
  • Just can't stay away
  • Just can't stay away
  • Joined: 2008/6/10 10:34
  • From Cuba
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 105
  • Level : 9
    HP : 0 / 206
    MP : 35 / 9341
    EXP : 25
  • Offline
  • Publicado en: 2010/4/27 8:37
Re: ¿Cómo implementar un cuadro de mando integral? #3
Referencia:
one escribió:

Supongo que cuando te refieres a un cuadro de mando integral, hablas del control total de la empresa y no solo de la calidad.

Si es asi mis recomendaciones son las siguientes.

Debes controlar todos los aspectos más determintantes de la empresa, empezando por algo muy básico pero que en muchas empresas no tienen claro, debes controlar el margen bruto de tus ventas y tus ventas reales porque con ese ratio podrás conocer con claridad el estado de tu empresas.

Te sugiero :

Cuenta analítica, en la que veas las ventas-el coste de esas ventas = Margen bruto

De ahí resta los gastos operaciones y obtendrás el Margen operacional

Después resta los gastos comerciales y obtendrás el Margen de contribución

Después resta los gastos generales de gestión y obtendrás el RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN

Si a eso re restas los gastos financieros obientes el RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN

Si a eso le sumas las amortizaciones obtienes el Cash flow económico

Además de disponer de una cuenta analitica es muy importante un buen control de stocks mediante un programa que te calcule los stocks míminos, pedidos mínimos etc.

También un buen control financiero mediante el control de ratios muy importantes, como los ratios de solvencia, el apalancamiento total o el fondo de rotación.

También debes controlar los ABC de artículos, proveedores y clientes, y si puedes realizar una buena gestión de los flujos de tesorería, mediante el control de los cobros y pagos, para conocer tu cash-flow real.

No quiero olvidarme de decirte que debes siempre conocer tu punto muerto para saber realmente si el proyecto empresarial es viable o no.

Tampoco está mal controlar otras áreas como los agentes comerciales conociendo sus puntos muertos parciales.

Bueno si deseas más información no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Saludos

Rafael

 

 Estimado Rafael.

 Si hablo de todo una empresa, pero primero me gustaría comenzar por una parte de la empresa, porque se que un cuadro de mando integral esta compuesto por:

FINANCIEROS, RECUERSOS, HUMANOS CLIENTES, PROCESOS.

Por eso deseo implementarlo primero en un solo sector y luego espandirlo a los demás hasta alcanzar el control total.

 Si posees algun ejemplo o documentación que me pueda ayuda por favor podría hacermela llegar.

Sin más en espera de su respuesta y/o comentario.

Un saludo.

 

KAd KAd
  • Just can't stay away
  • Just can't stay away
  • Joined: 2008/4/7 9:15
  • From Uruguay - Chile - Argentina
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 143
  • Level : 11
    HP : 0 / 250
    MP : 47 / 11456
    EXP : 1
  • Offline
  • Publicado en: 2010/4/27 9:42
Re: ¿Cómo implementar un cuadro de mando integral? #4

 

Hay que tener cuidado al formar el cuadro integral porque es muy sensible la info que maneja y del mismo se toman desiciones que pueden llevar a ser desafortunadas para una empresa.

Si es para un estudiante o trabajo academico.. vale.. 

Pero si es para una empresa, no te arriesgues y pide asesoria para que te ayuda a resolver el mismo y duerme tranquilo.

 

Consultoria - Auditoria - Certificaciónhttp://www.kadsistemas.com || UY - CL - AR
arperez arperez
  • Just can't stay away
  • Just can't stay away
  • Joined: 2008/6/10 10:34
  • From Cuba
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 105
  • Level : 9
    HP : 0 / 206
    MP : 35 / 9341
    EXP : 25
  • Offline
  • Publicado en: 2010/4/27 9:47
Re: ¿Cómo implementar un cuadro de mando integral? #5
Referencia:
KAd escribió:

 

Hay que tener cuidado al formar el cuadro integral porque es muy sensible la info que maneja y del mismo se toman desiciones que pueden llevar a ser desafortunadas para una empresa.

Si es para un estudiante o trabajo academico.. vale.. 

Pero si es para una empresa, no te arriesgues y pide asesoria para que te ayuda a resolver el mismo y duerme tranquilo.

 

Estimado KAd.

Comprendo lo que usted me dice, la idea en principio es para un trabajo academico pero tomando datos reales de una empresa.

Si posee usted algun ejemplo o ayuda que me pueda brindar se lo agradeceria mucho.

 Sin más en espera de su atencion y pronto respuesta.

Atentamente.

Un saludo.

Gilberth Gilberth
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2008/12/30 5:50
  • From Chile
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 331
  • Level : 16
    HP : 0 / 399
    MP : 110 / 17452
    EXP : 97
  • Offline
  • Publicado en: 2010/4/27 18:37
Re: ¿Cómo implementar un cuadro de mando integral? #6

Te recomiendo que leas el libro

 

Cuadro de Mando Integral, de Kaplan y Norton.

 

Yo lo tengo en electrónico, si gustas te lo mando.

 

Ahí encontrarás la información que necesitas.

 

Aunque hay gente que clasifica las herramientas de gestión para calidad y otras partes de la empresa, hay que entender, que el SGC debe servir de marco para establecer y alcanzar objetivos mediante una estrategia bien elaborada (planificación del SGC), y los CMI son una muy poderosa herramienta para lo que es el seguimiento y medición.

 

Espero que mi aporte te ayude...

y estamos a la orden

 

Saludos

 

Gilberth

arperez arperez
  • Just can't stay away
  • Just can't stay away
  • Joined: 2008/6/10 10:34
  • From Cuba
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 105
  • Level : 9
    HP : 0 / 206
    MP : 35 / 9341
    EXP : 25
  • Offline
  • Publicado en: 2010/4/28 2:42
Re: ¿Cómo implementar un cuadro de mando integral? #7
Referencia:
Gilberth escribió:

Te recomiendo que leas el libro

 

Cuadro de Mando Integral, de Kaplan y Norton.

 

Yo lo tengo en electrónico, si gustas te lo mando.

 

Ahí encontrarás la información que necesitas.

 

Aunque hay gente que clasifica las herramientas de gestión para calidad y otras partes de la empresa, hay que entender, que el SGC debe servir de marco para establecer y alcanzar objetivos mediante una estrategia bien elaborada (planificación del SGC), y los CMI son una muy poderosa herramienta para lo que es el seguimiento y medición.

 

Espero que mi aporte te ayude...

y estamos a la orden

 

Saludos

 

Gilberth

Estimado Gilberth

Muchas gracias por su respuesta, aquí le dejo mi correo electrónico para que me envie el material

arperezinf@hotmail.com

Sin más en espera de su información.

Atentamente.

Un saludo.

arperez arperez
  • Just can't stay away
  • Just can't stay away
  • Joined: 2008/6/10 10:34
  • From Cuba
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 105
  • Level : 9
    HP : 0 / 206
    MP : 35 / 9341
    EXP : 25
  • Offline
  • Publicado en: 2010/4/29 1:59
Re: ¿Cómo implementar un cuadro de mando integral? #8

Estimado Gilberth.

Muchas gracias por la documentación enviada, si cuenta con alguna otra información no deje de hacermela llegar por mail.

Sin más en espera de proximos comentarios y opiniones.

Atentamente.

Un saludo.

one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/11/24 16:31
  • From Madrid/España
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2898
  • Level : 42
    HP : 207 / 1037
    MP : 966 / 42526
    EXP : 49
  • Offline
  • Publicado en: 2010/5/1 6:17
Re: ¿Cómo implementar un cuadro de mando integral? #9

Hola Gilberth.

¿ Podrías enviarme el archivo  por favor ?

Gracias anticipadas

Rafael

SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin
alex-uni alex-uni
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2010/5/1 2:54
  • From Perú
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 15
  • Level : 2
    HP : 0 / 40
    MP : 5 / 1616
    EXP : 62
  • Offline
  • Publicado en: 2010/5/1 7:45
Re: ¿Cómo implementar un cuadro de mando integral? #10

Bueno el Balance Score Card, puede ser una herramienta util.

Incorpora la prespectiva financiera, cliente, procesos internos y aprendizaje y crecimiento.

Si alguien gustan les mando plantillas en excell para q puedan implementarlo

Saludos

Design by: portalcalidad