Navegando por este hilo: 1 Usuarios anónimos
erwinator1 erwinator1
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2009/4/16 1:41
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 9
  • Level : 1
    HP : 0 / 21
    MP : 3 / 916
    EXP : 86
  • Offline
  • Publicado en: 2011/1/17 4:50
¿Como demuestro que la incertidumbre debida al material de referencia no es significativa? #1

Hola!

En una auditoria ISO 17025, me pusieron una Observacion en la que debía demostrar que la incertidumbre debida al material de referencia no es significativa si se compara con la incertidumbre del Laboratorio (para un método en cuestión)?

 Alguien tiene alguna idea de como se puede demostrar?

 Muchas Gracias de antemano.

jjleco jjleco
  • Not too shy to talk
  • Not too shy to talk
  • Joined: 2008/3/4 5:19
  • From Barcelona
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 37
  • Level : 4
    HP : 0 / 96
    MP : 12 / 4384
    EXP : 85
  • Offline
  • Publicado en: 2011/1/17 8:01
Re: ¿Como demuestro que la incertidumbre debida al material de referencia no es significativa? #2

Tienes que calcular la incertidumbre de tu método.

Identificas las fuentes de incertidumbre del ensayo, las calculas y las comparas. Entonces verás si puedes despreciar la incertidumbre del material de referencia o no.

Por ejemplo. Si, al hacer la validación, calculas que tienes una incertidumbre de repetibilidad del 20 % y la de tu material de referencia es del 0,2 % (estoy exagerando las diferencias para que sea más evidente), podrás afirmar que esta última es despreciable. También puedes calcular la incertidumbre combinada incluyendo o no la del material de referencia y compararlas.

Es imprescindible (como siempre) preparar un buen diseño de la validación (o del estudio de incertidumbre) de acuerdo con las características del ensayo y los requisitos del cliente, realizar las pruebas necesarias, guardar todos los registros, evaluar los resultados y emitir una declaración sobre la decisión tomada.

sarar2704 sarar2704
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2020/4/16 7:20
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 6
  • Level : 1
    HP : 0 / 11
    MP : 2 / 118
    EXP : 47
  • Offline
  • Publicado en: 2020/6/14 10:06
Re: ¿Como demuestro que la incertidumbre debida al material de referencia no es significativa? #3
Hola Julián,

Disculpe, estuve buscando referencias de la aceptabilidad del valor de la incertidumbre, para ensayos y no encontré. Hace algunos años me dijeron en un curso que podría ser máximo el 20% del valor del resultado. Es decir si el resutado es 100 unidades, el valor de incertidumbre no debía sobrepasar numéricamente a 20 unidades. Le agradezco su ayuda.
Saludos
wilvivas wilvivas
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/4/22 12:15
  • From Poza Rica, Veracruz, México
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2623
  • Level : 40
    HP : 0 / 998
    MP : 874 / 42117
    EXP : 95
  • Offline
  • Publicado en: 2020/7/5 8:08
Re: ¿Como demuestro que la incertidumbre debida al material de referencia no es significativa? #4
Referencia:

erwinator1 escribió:
<p>Hola!</p><p>En una auditoria ISO 17025, me pusieron una Observacion en la que debía&nbsp;demostrar que la incertidumbre debida al material de referencia no es significativa si se compara con la incertidumbre del Laboratorio (para un método en cuestión)?</p><p>&nbsp;Alguien tiene alguna idea de como se puede demostrar?</p><p>&nbsp;Muchas Gracias de antemano.</p>



Hola.

Usualmente, la incertidumbre no debe ser más de un tercio del error máximo permitido del instrumento.Te recomiendo buscar en la página del Centro Nacional de Metrología, de México, guías de incertidumbre gratuitas de diferentes tipos de instrumentos, te darán una idea adecuada. Te comparto el link.

https://www.gob.mx/cenam/

Saludos.
Ing. Wilbert Arturo Vivas TorrezVeritas et TriumphusDirector y consultorConsultoría, capacitación y auditoría en:- ISO 9001- ISO 14001- ISO 45001- ISO/IEC 17025- ISO/IEC 17021- ISO/IEC 17020- FSSC 22000Cel. (+52) 782 185 3484
Design by: portalcalidad