Navegando por este hilo: 1 Usuarios anónimos
AlexGH AlexGH
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2012/1/30 7:25
  • From Mexico
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 9
  • Level : 1
    HP : 0 / 21
    MP : 3 / 833
    EXP : 86
  • Offline
  • Publicado en: 2012/4/19 5:15
Análisis de Modos de Falla en Manual de Mantenimiento #1

Saludos,

 

Me encuentro redactando el manual de mantenimiento de la fábrica donde hago mis prácticas profesionales, y me han surgido algunas dudas.

Buscando una manera de integrar mantenimiento preventivo y correctivo en cada equipo me pareció buena idea integrar en el manual análisis de modos de falla, de esta forma es más explísito las necesidades de mantenimiento de cada pieza de cada máquina, pero no sé si sea óptimo, o existen maneras más completas o sencillas.

 Otra cosa es que en mantenimiento estoy considerando todas las máquinas, más las herramientas como tarimas, patines, palas para levantar el producto etc., pero no sé si sea correcto incluír en él también todo lo ajeno al área de producción como las instalaciones de gas del comedor o los baños de las oficinas, jardines, etc.,que también requieren mantenimiento o deberé redactar un documento aparte para estas actividades.

 

de antemano, muchas gracias por su apoyo. 

Soy una sencilla Ingeniero Agroindustrial Con especializacion en tecnologia de la panificacion y confiteria que se acaba de dar cuenta que debio especializarse en gestion de calidad.

one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/11/24 16:31
  • From Madrid/España
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2820
  • Level : 42
    HP : 205 / 1026
    MP : 940 / 45951
    EXP : 7
  • Offline
  • Publicado en: 2012/4/20 1:26
Re: Análisis de Modos de Falla en Manual de Mantenimiento #2
Referencia:
AlexGH escribió:

Saludos,

 

Me encuentro redactando el manual de mantenimiento de la fábrica donde hago mis prácticas profesionales, y me han surgido algunas dudas.

Buscando una manera de integrar mantenimiento preventivo y correctivo en cada equipo me pareció buena idea integrar en el manual análisis de modos de falla, de esta forma es más explísito las necesidades de mantenimiento de cada pieza de cada máquina, pero no sé si sea óptimo, o existen maneras más completas o sencillas.

 Otra cosa es que en mantenimiento estoy considerando todas las máquinas, más las herramientas como tarimas, patines, palas para levantar el producto etc., pero no sé si sea correcto incluír en él también todo lo ajeno al área de producción como las instalaciones de gas del comedor o los baños de las oficinas, jardines, etc.,que también requieren mantenimiento o deberé redactar un documento aparte para estas actividades.

Es importante analizar en el plan de mantenimiento aquellos elementos que afectan a nuestra capacidad para producir o suministrar un producto o servicio. El resto no es necesario documentarlo, pero siempre viene bien aprovechar nuestro SGC para que sea la base de trabajo de toda la organización. Y en lo que se refiere al mantenimiento es una buena idea.

 

de antemano, muchas gracias por su apoyo. 

Te contesto en tu texto.

SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin
Alfaro91 Alfaro91
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2017/12/27 12:54
  • From Mexico
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 3
  • Level : 1
    HP : 0 / 2
    MP : 1 / 57
    EXP : 10
  • Offline
  • Publicado en: 2017/12/27 13:15
Re: Análisis de Modos de Falla en Manual de Mantenimiento #3
Algun ejemplo?
QSYSMX QSYSMX
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2012/5/8 7:28
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 266
  • Level : 15
    HP : 0 / 356
    MP : 88 / 13397
    EXP : 25
  • Offline
  • Publicado en: 2017/12/31 4:55
Re: Análisis de Modos de Falla en Manual de Mantenimiento #4
Hola
En un sistema de gestion,se debe aplicar tiempo y recursos a lo que aporte valor.
Me parece que le estas aplicando demasiado detalle.
Empieza con algo basico,y de acuerdo a resultados mejora tu proceso.
Usar amef,no es tan simple y tampoco estrictamente necesario
Define programa de mantto. Preventivo,aplica correctivo dejando evidencias.
Usa un tipo check list,de lo mas importante a revisar en cada equipo en lo preventivo.
No te compliques demasiado.
Saludos
Design by: portalcalidad