Navegando por este hilo: 1 Usuarios anónimos
didi didi
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2010/5/9 6:25
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 17
  • Level : 2
    HP : 0 / 46
    MP : 5 / 2034
    EXP : 86
  • Offline
  • Publicado en: 2015/5/28 3:00
Evaluacion y seguimiento comercial-formato #1
Buenos días:
en un par de semanas +/-, tengo la auditoria de recertificación. la cuestión es que me pideron el año pasado la mejora e la evaluación y seguimiento comercial. Donde trabajo no se registra como tal la noa ceptaciónde un presupuesto si no simplemente al aceptar el cleinte el presupuesto se le asigna una OT (orden de trabajo) en consecuencia el presupuesto que no tiene orden no esta aceptado, y es lo único que tengo como gestión comercial. no se indica el por qué de la no aceptación, ni se hacen seguimientos comerciales ni mensuales ni trimestrales y mucho menos toma de medidas al respecto (como mejora de ofertas, o reduccion de tiempos...lo que sea)... entonces me encuentro en que tengo 2 semnas para evaluar un año y necesito un formato sea excell u otro programita para poder reflejar todos los datos comerciales y poder así hacer una evaluación efectiva... alguien tiene algun archivo que me pueda ayudar??? mil gracias!!!! estoy un poco desesperada a contra reloj!!!!
Saavedra Saavedra
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/9/17 13:52
  • From México
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 4198
  • Level : 48
    HP : 237 / 1188
    MP : 1399 / 54168
    EXP : 55
  • Offline
  • Publicado en: 2015/5/28 4:53
Re: Evaluacion y seguimiento comercial-formato #2
El análisis de datos es una herramienta poderosísima e importante en cualquier empresa, e inclusive en la vida misma, si no nos basamos en la estadística difícilmente podremos mejorar o no tendremos bases sustentadas para tomar decisiones. No se trata de salir del problema ante una auditoría, es convencerse del porqué es importante la estadística y que debemos hacer para hacer uso de ella.

Evaluar un año en dos semanas es imposible cuando no se tiene el motivo de la no aceptación, lo más conveniente siempre es ser realista, no se hace, lo importante es qué debemos hacer para que de aquí en adelante se tenga esa información y se evalúa diaria, semanal, mensual y anualmente para tomar decisiones al respecto. Es una decisión que se debió tomar hace mucho.

Saludos

Atentamente

Ing. David Saavedra Zárate

Consultor y Director

Sistemas Avanzados en Calidadwww.sacalidad.com.mx

director@sacalidad.com.mx

móvil: (52) 5540784463

Un Sistema de Gesti&o

one one
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/11/24 16:31
  • From Madrid/España
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 2820
  • Level : 42
    HP : 205 / 1026
    MP : 940 / 46223
    EXP : 7
  • Offline
  • Publicado en: 2015/5/28 7:20
Re: Evaluacion y seguimiento comercial-formato #3
Suscribo totalmente las palabras de David. El estudio del área comercial debe ser algo constante.

Solemos trabajar en esos procesos de una manera reactiva. Nos aceptan el presupuesto, pues ponemos a trabajar a la empresa, de lo contrario no hacemos nada. De esa forma dejamos de analizar muchos presupuestos y las razones de su rechazo por parte del cliente. A veces incluso los rechazan simplemente porque se les manda el presupuesto y no se hace el seguimiento y se pierde el hilo con el cliente.

El formato lo tienes que definir tú en virtud de aquellos parámetros que estimes que debes analizar en la relación con el cliente.
SaludosRafael Moderador de Portal CalidadOne Economic&Quality ConsultingConsultoría de la Calidad y Medioambiente-Implantación y auditoríaDiseñamos su software de Calidad y Ambientalwww.oneconsulting.escontacto@oneconsultin
Design by: portalcalidad