Navegando por este hilo: 1 Usuarios anónimos
Jesus_Ina Jesus_Ina
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2016/6/17 1:14
  • From Pamplona- España
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 3
  • Level : 1
    HP : 0 / 2
    MP : 1 / 68
    EXP : 10
  • Offline
  • Publicado en: 2016/6/23 20:29
Elevado numero de incidencias en Oficina Tecnica #1
Buenos días.

Pertenezco a una empresa la cual fabrica productos de calderería, soldadura, ademas de realizar corte por láser y plegado de piezas.

Después de realizar un estudio sobre el elevado numero de incidencias que ocurren durante el proceso de producción, llegamos a la conclusión de que la mayoría de errores tienen su origen en el diseño, lo que produce un efecto domino en el proceso de producción.

Aun siendo una empresa que fabrica bajo plano del cliente, nos encontramos con errores como:
-Fallos a la hora de seleccionar el material y el espesor.
-Fallos en el calculo del desarrollo de las piezas plegadas.
-Fallos en la interpretación del plano del cliente.
-...

Aun teniendo instaurado un programa de gestión bastante eficiente, no hemos conseguido reducir el numero de incidencias.
Mi intención es buscar un método (poka yoke, plantilla de control..) que ayude a reducir el numero de incidencias.

Si alguno de ustedes se encontró con una situación similar, o tiene conocimiento de alguna acción que pueda emprender agradeceré mucho sus opiniones.

Gracias por su tiempo

Un saludo
Saavedra Saavedra
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/9/17 13:52
  • From México
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 4198
  • Level : 48
    HP : 237 / 1188
    MP : 1399 / 53331
    EXP : 55
  • Offline
  • Publicado en: 2016/6/24 3:28
Re: Elevado numero de incidencias en Oficina Tecnica #2
Te recomiendo un buen análisis de causa, así encontrarás la causa raíz de los problemas, te puedo dar un sin fin de recomendaciones, pero todo está en como gestionen:

- Una buena clasificación de materiales por tipo y espesor les ayudaría mucho, por ejemplo, acero al carbón y sus tipos, 4140, 1018, A-36, en sus diferentes espesores, inoxidables: 316, 304, en sus diferentes espesores o calibre, esta clasificación con su respectiva identificación ayuda a no tomar un material por otro. El orden es muy importante.

- Otro aspecto importante y que veo hace falta es la capacitación, la interpretación de planos es fundamental en estos trabajos, si no se conoce al 100% habrá defectos, ese riesgo siempre está latente y hay que pensar en ello.

- Un error en el cálculo impacta de manera seria en un trabajo y en el costo, pues si se falla en estos trabajos, en su mayoría el material ya no se puede reprocesar, porque ya se cortó, ya se barrenó, ya no hay manera de reparar y eso es costo, es desperdicio, estamos tocando las utilidades de la organización. ¿Se tiene realmente el personal competente?, qué acciones deben tomar para mejorar esa competencia.

Hagan un buen análisis de causa y tomen las acciones que se deriven de ello, eso hará que el sistema sea eficiente.

Saludos

Atentamente

Ing. David Saavedra Zárate

Consultor y Director

Sistemas Avanzados en Calidadwww.sacalidad.com.mx

director@sacalidad.com.mx

móvil: (52) 5540784463

Un Sistema de Gesti&o

Design by: portalcalidad