Navegando por este hilo: 1 Usuarios anónimos
JorgeArzat JorgeArzat
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2017/8/10 5:54
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 1
  • Level : 1
    HP : 0 / 0
    MP : 0 / 0
    EXP : 0
  • Offline
  • Publicado en: 2017/8/10 6:02
Participación del Auditado en la decisión de registrar el hallazgo. #1
Buenos días Estimados participantes.

Me gustaría saber su opinion de que la persona auditada pueda tener voz y voto sobre la decision de si debe registrarse o no un hallazgo de Auditoria a su Proceso.
Edi Edi
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2012/9/25 5:59
  • From Perú
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 499
  • Level : 20
    HP : 0 / 491
    MP : 166 / 18066
    EXP : 64
  • Offline
  • Publicado en: 2017/8/10 7:52
Re: Participación del Auditado en la decisión de registrar el hallazgo. #2
Referencia:

JorgeArzat escribió:
Buenos días Estimados participantes.

Me gustaría saber su opinion de que la persona auditada pueda tener voz y voto sobre la decision de si debe registrarse o no un hallazgo de Auditoria a su Proceso.


Hola JorgeArzat:

El auditado no puede influir en la decisión de determinar, categorizar ni redactar un hallazgo, por eso que uno de los principios de la auditoría es la independencia.

Lo que si debe hacer el auditor al finalizar la auditoría de un proceso es informar al auditado los hallazgos encontrados y asegurarse que estos sean entendidos por el auditado.

Saludos cordiales
Edgar Villena, PMP®IRCA Quality Management Systems Auditor ISO 9001 (2008/2015)PECB Certified ISO 9001 Lead ImplementerPECB Certified ISO 9001 AuditorPECB Certified ISO 31000 Lead Risk Manager
JMATVAL JMATVAL
  • Just popping in
  • Just popping in
  • Joined: 2008/12/7 15:04
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 11
  • Level : 2
    HP : 0 / 28
    MP : 3 / 1352
    EXP : 12
  • Offline
  • Publicado en: 2017/8/13 1:29
Re: Participación del Auditado en la decisión de registrar el hallazgo. #3
En mi forma de proceder; el auditado, coincido en el comentario de que debe ser enterado del área de oportunidad que se presenta así mismo si la explicación es clara, breve y con un claro objetivo de la situación que se presenta defender a fin de tener claro de la corrección a presentar y si ha de ser un caso de una acción correctiva o de mejora a la situación presente y el representante o guía de la auditoria estar de acuerdo a los requisitos de la normatividad en la que se requiere una atención para mejorar el el proceso donde se presenta dicha área de oportunidad.

Aclaro que en ocasiones la cultura de calidad y/o experiencia del auditor puede interferir en la interpretación y/o aplicación de los requisitos de la normatividad aplicable y de los conocimientos que se tengan sobre el giro de la empresa y del proceso en si; concluyendo el representante de la dirección dará el seguiento e información con el área que se levanto el hallazgo y con ello aprovechar si el análisis llevarán a una aplicación de recursos para mejora de su proceso e indicadores de calidad.

También lo puedo poner en tres palabras: Auditor (Claro sobre el hallazgo presente ante auditado y con evidencias recopiladas). Auditado (Entender la razón del hallazgo) y el Representante de la Dirección (Responder y presentar evidencia sobre la corrección y/o acción correctiva a presentar)

jmv
Saavedra Saavedra
  • Home away from home
  • Home away from home
  • Joined: 2009/9/17 13:52
  • From México
  • Group: Usuarios Registrados
  • Publicaciones: 4198
  • Level : 48
    HP : 237 / 1188
    MP : 1399 / 54244
    EXP : 55
  • Offline
  • Publicado en: 2017/8/13 13:15
Re: Participación del Auditado en la decisión de registrar el hallazgo. #4
La auditoría es un proceso de evaluación cuyo objetivo es evaluar la eficacia del Sistema de Gestión, tomando como fundamentos los requisitos de la normas aplicables, así como los establecidos por la organización y los aspectos legales.

La auditoría se basa en algunos principios como la ética y profesionalismo, en los cuales se establecen la independencia para la evaluación, por lo tanto, las personas que llevan a cabo esta actividad tienen la capacidad para poder llevar a cabo el proceso de auditoría con toda responsabilidad y autoridad, nadie debe influir en las decisiones porque va en contra de dichos principios y sobre todo en el objetivo que se pretende.

Saludos

Atentamente

Ing. David Saavedra Zárate

Consultor y Director

Sistemas Avanzados en Calidadwww.sacalidad.com.mx

director@sacalidad.com.mx

móvil: (52) 5540784463

Un Sistema de Gesti&o

Design by: portalcalidad