Formación a la carta (2ª Parte). Los objetivos

Decíamos que para la implantación de un Sistema de Formación a la Carta, herramienta indispensable en el desarrollo económico y humano de cualquier sociedad, la primera condición que debía darse era la de una firme voluntad política de llevarla a cabo tomada unánimemente por parte de las Administraciones y de los Agentes Sociales, y mantenida a lo largo de varias legislaturas, incluso de manera indefinida. No es este un proyecto a cuatro años vista.
Read more... | 7500 bytes more | Comments?

Elegir la implantación de un sistema de calidad en nuestra empresa

Según fuentes consultadas, existen alrededor de 80.000 empresas certificadas ISO 9001 en España. Si a este número añadimos las que lo tienen implantado sin haber obtenido la certificación, probablemente en España hay 100.000 empresas de toda índole cuyos empresarios tomaron en un momento dado el camino que marca ISO 9001.

Read more... | 5828 bytes more | Comments?

Hemofilia organizacional

Uno de los principales males que aquejan a las Organizaciones, tanto pequeñas como grandes, es la deliberada deficiencia del Proceso de Selección de Personal, que finalmente no cumple el objetivo de elegir al candidato que mejor se ajuste al Perfil y los Objetivos de la Empresa, sino que se convierte en un Proceso “Validador” de una Elección No Objetiva.
Read more... | 11378 bytes more | Comments?

La Calidad en el Laboratorio

La norma ISO 17025 de Acreditación de laboratorios se establece como la guía práctica para la evaluación de la conformidad de los requisitos de calidad y competencias técnicas. Un laboratorio acreditado reducirá, incluso hasta la extinción, los fallos de las pruebas y alcanzará la validación de los métodos mejorando el proceso técnico.

La semana pasada, pudimos leer en los diferentes medios, la grata noticia de que la Agencia de Protección Medio Ambiental de USA reconoce a los Laboratorios Acreditados por la ILAC en su programa Energy Star.

Read more... | 6430 bytes more | Comments?

Receta anticrisis para la financiación de la sanidad: seguridad, calidad y rapidez

Imaginemos que de pronto, un buen día, una persona obesa tiene poco que comer; como no tendrá otro remedio que adelgazar, en lugar de ver un problema veamos una oportunidad de recuperar la salud. De lo poco que puede ingerir, le recetaremos una dieta equilibrada. Los hospitales públicos son “obesos”, sufren un “trastorno alimentario”, “comen” demasiado, pero la crisis les obligará a ponerse a “dieta”.
Read more... | 13517 bytes more | Comments?
« 1 2 (3) 4 5 6 ... 9 »
Design by: portalcalidad