KPI’s y objetivos de calidad

Poner objetivos es una tarea crucial para el éxito de los sistemas de gestión que administramos, puesto que los objetivos nos darán luces del desempeño del sistema, nos darán pistas de puntos de mejora, y nos dan información para controlar, planificar intervenciones y asegurar la mejora continua. Recuerdo que la primera vez que conocí esta frase fue en portalcalidad: "Lo que se puede medir se puede mejorar".
Read more... | 5185 bytes more | Comments?

Calidad y Corrupción, el efecto perverso del cliente comprado

mapa de la percepción de la corrupciónNo hace falta tener una adscripción política concreta para convenir que la corrupción es incompatible con la redistribución de la riqueza y la justicia social. Es un fenómeno transversal en lo ideológico e inversamente proporcional al bienestar de los ciudadanos, a mayor corrupción, peor calidad de vida.

Esta relación se observa diáfana y perversa en el mapa de la percepción de la corrupción elaborado anualmente por la organización Transparency Internacional (1).
Read more... | 7288 bytes more | 2 comments

Los verificadores están en vías de extinción

Inspector de calidadEl verificador o inspector de calidad es un personaje que en la industria manufacturera ha tenido la potestad de decir si el producto fabricado cumplía con las especificaciones o no.

Los primeros controles de calidad se empezaron a realizar ante la necesidad de evitar poner en el mercado productos que no cumplían con las especificaciones básicas, es decir, las que afectaban a la funcionalidad del producto. Es por ello que inicialmente se inspeccionaba el producto en etapas avanzadas de fabricación, donde si el producto no superaba el control, se estaba rechazando algo que ya había adquirido demasiado valor.
Read more... | 4534 bytes more | Comments?

La clave del éxito de ISO9001 es el número 7.1

Fases de la planificaciónLa planificación de la realización del producto/servicio es la sección dónde se esconde la clave de la aplicación útil de ISO9001. La mayoría de los usuarios de ISO9001 llevan años certificados sin descubrirlo.  Perder 7.1 es perder la mejor aportación de ISO9001. Además, la consecuencia de incumplir 7.1 no solo es costoso para las empresas sino también puede ser grave si el producto/servicio puede poner en peligro la seguridad de los usuarios. El error más frecuente es saltar 7.1 como si no existiera, suponer que la planificación de la realización del producto ya está hecha y simplemente describir su modo actual de trabajo en los diversos procedimientos operativos para prepararse para la auditoria.
Read more... | 15828 bytes more | 1 comment

Revisión continuada por la dirección (II) – Resultados de la revisión

Ejemplo de acta de revisiónEn un artículo anterior ofrecía una alternativa a la que podríamos llamar: “fórmula extendida de revisión por la dirección”. En lugar de realizar una revisión por la dirección al año, proponía realizar diversas reuniones en las cuales revisar parcialmente el sistema, de forma que la suma de éstas completara la totalidad de la revisión.
Read more... | 6833 bytes more | Comments?
« 1 2 3 4 (5) 6 7 8 9 »
Design by: portalcalidad