Re: Porcentajes para declarar conformidad
#2
Referencia:
LuisC escribió:
Hola,
A ver si me pueden ayudar con la siguiente duda,
Se trata de que cuando en una auditoría se hace un muestreo amplio, y la mayoría de las muestras son correctas, pongamos por ejemplo 9 de 10 son registros correctos. Entonces esto cómo se puede considerar
Como ¿conformidad?
Como ¿no conformidad menor?
A veces se habla del enfoque positivo en la cualificación de los hechos por el auditor.
En el caso que les pongo, lo que se comprueba es que normalmente están haciendo las cosas bien. ¿Con qué nos quedamos? con la parte positiva, los 9 registros buenos, o con la parte negativa, un registro incorrecto.
No sé si me he explicado.
Les agradezco sus comentarios
Hola LuisC:
Si uno de los registros no cumple con los requisitos es una no conformidad (NC).
La norma ISO 9001:2015 no establece las categorías de menor o mayor, sin embargo, lo pueden establecer las organizaciones, en tal caso:
No conformidad Mayor: incumplimiento crítico, es decir que pone en riesgo la eficacia del sistema de gestión de la calidad (SGC). Puede tratarse de una cláusula de la norma no implementada, un proceso clave fuera de control, incumplimiento de requisitos legales o la reincidencia de un incumplimiento en el tiempo de un proceso o en la misma auditoría por parte de varios procesos.
No conformidad menor: incumplimiento no crítico, es decir que no pone en riesgo la eficacia del SGC. Puede tratarse de alguna desviación puntual de algún requisito.
Según lo mencionado, tu caso correspondería a una NC menor, aunque habría que evaluar si es un registro crítico para el SGC, de ser así podría tratarse de una NC Mayor.
Saludos cordiales
Edgar Villena, PMP®IRCA Quality Management Systems Auditor ISO 9001 (2008/2015)PECB Certified ISO 9001 Lead ImplementerPECB Certified ISO 9001 AuditorPECB Certified ISO 31000 Lead Risk Manager